TRADICIONES

SOBRE LAS DANZAS Y BAILES TRADICIONALES DEL ESTADO YARACUY

ALGUNAS TRADICIONES COREOGRÁFICAS EN YARACUY

ALGUNAS TRADICIONES COREOGRÁFICAS EN YARACUY
Sangueo Ritual a San Juan Bautista de Yaracuy

BIENVENIDO Y BIENVENIDA A MI BLOG DE INFORMACIÓN

Estimados usuarios y estimadas usuarias, sean muy cordialmente bienvenidos y bienvenidas a este mi Blog, el cual he colocado con cierta información referente a los baile sy danzs tradicionales del Estado Yaracuy, en ello estoy consciente que no es todo, lo que de estos se pueda y se deba decir, pero es sólo un pequeño aporte que, con el mayor agrado, les hago, a conciencia de que entiendo que muchos y muchas siempre están buscando información al respecto y es muy dificil ubicarla. Espero, en parte, poder contibuir con sus investigaciones, a la vez les agradezco las observaciones y sugerencias que a bien puedan hacerme llegar.

Entradas populares

Vistas de página en total

lunes, 10 de septiembre de 2012

LAS DANZAS Y BAILES TRADICIONALES DEL ESTADO YARACUY


LAS DANZAS Y LOS BAILES TRADICIONALES DEL ESTADO YARACUY.

                                     Las Danzas Tradicionales de Yaracuy.                   

                                                             Por Luis Alfredo Valles Silva  

                                                  Vídeo de La Polca Chasiá de Nirgua.
Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy


                     1.- BAILE DEL TAMUNANGUE EN CHIVACOA, MUNICIPIO MANUEL BRUZUAL.
Con Tamunangueros de Peguaima de Chivacoa.


                                      2.- BAILE DEL TAMUNANGUE EN YARITAGUA,  MUNICIPIO JOSÉ VICENTE PEÑA.
Con Tamunangueros del Grupo Santa Lucía de Yaritagua

3.- DIABLADA DANZANTE DE INDEPENDENCIA.
Con Cultores del Municipio Independencia

                          4.- DIABLADA DANZANTE DE INDEPENDENCIA.                                          Con Cultores del Municipio Independencia

5.- POLCA CHASIA DE NIRGUA.
Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                     6.- BAILE DEL FANDANGUILLO.                                                                                                                Con El Grupo de Danzas Magisteriales Urachiche 

                         7.- BAILE DEL FANDANGUILLO.                                                                                                              Con Niños y Niñas de la Escuela Nicolasa García de Urachiche

                   8.- BAILE DE LA GUACHARACA DE SAN FELIPE.                                                                             Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                             9.-  BAILE DE LAS CINTAS DE CAMUNARE BLANCO .                                                                    Con Cultores de Camunare Blanco

                     10.- BAILE DE LAS CINTAS DE INDEPENDENCIA.                                                                            Con  Cultores de la localidad de La Negrita-Mampostal del Municipio Independencia

                    11.- JOROPO GOLPIAO DE PEÑA, PÁEZ Y URACHICHE.                                                               Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                    12.- JOROPO JORCONIAO DE NIRGUA.                                                                                                               Con Cultores de Nirgua

                  13.- JOROPO JORCONIAO DE INDEPENDENCIA.                                                                                         Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                             14.-  BAILE DE LA MAZURCA CRIOLLA.                                                                                       Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                     15.-  BAILE DE LA MAZURCA CRIOLLA.                                                                                                      Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy

16.-  BAILE DE LAS TURAS DE CARARAPA (MÚSICOS VISITANTES)

17.-  BAILE DE LAS TURAS DE CARARAPA

18.-  DIVERSIÓN O BAILE DE LA BURRA DE GUAMA

19.-  DIVERSIÓN O BAILE DE LA BURRA DE GUAMA

      20.-  DANCEROS DE LA CANDELARIA DE LA SABANA DE PALITO BLANCO

           21.-  DANCEROS DE LA CANDELARIA DE LA SABANA DE PALITO BLANCO.                       Con los Cultores de Palito Blanco

           22.-. GOLPE DE ARPA DEL MUNICIPIO VEROES. Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy y la Cultora Juana Landinez

                        23.-  BAILE DEL PAPELÓN DE INDEPENDENCIA.                                                                           Con el Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                    24.-  BAILE DEL PAPELÓN DE INDEPENDENCIA                                                                                   Con alumnos de La E.P.B. Br. Ignacio G. Méndez de Independencia

                 25.-  SANJUANEROS O PARRANDA DE SAN JUAN BAUTISTA DE               PALMAREJO Con el Grupo Cumaco Ardiente- Tambores de Palmarejo

              26.-  SANJUANEROS O PARRANDA DE SAN JUAN BAUTISTA DE PALMAREJO . Con el Grupo Cumaco Ardiente- Tambores de Palmarejo

                    27.-  SANJUANEROS O PARRANDA DE SAN JUAN BAUTISTA DE PALMAREJO .Con el Grupo Cumaco Ardiente- Tambores de Palmarejo

                            28.-  LOCOS DE SANTA MARÍA DE COCOROTE.                                                                                  Con El Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                               29.-  LOCOS DE SANTA MARÍA DE COCOROTE.                                                                                   Con El Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                               30.-  LOCAÍNA DE CRUCITO.                                                                                                            Cultores en la Comunidad de Crucito

                           31.-  LOCAÍNA DE CRUCITO.                                                                                                              Cultores en la Comunidad de Crucito

                              32.-  DIABLOS DANZANTES DE NIRGUA.                                                                                       Cultores en la Localidad de Nirgua

33.-  DIABLOS DANZANTES DE NIRGUA. 
Cultores en la Localidad de Nirgua

                         Vídeo del Baile del Papelón de Independencia.                                                                                  Con parte del Elenco Artístico del Grupo Escénico Danzas Yaracuy



                     Vídeo del Baile del Papelón de Independencia.                                                                                      Con parte del Elenco Artístico del Grupo Escénico Danzas Yaracuy

                           Vídeo del Baile de La Guacharaca de San Felipe.                                                                            Muestra con parte del Elenco artístico del Grupo Escénico Danzas Yaracuy


               Vídeo del Seis Figuriao, de la serie de Sones del Tamunangue de Yaracuy.                                                     Con el Elenco Artístico del Grupo Escénico Danzas Yaracuy

       LAS DANZAS Y LOS BAILES TRADICIONALES DEL ESTADO YARACUY:














El Autor se reserva los derechos de reproducción, modificación, adaptación, comunicación pública, mantenimiento, corrección de errores, cesión, venta, alquiler, préstamo y/o cualquier otro derecho de propiedad intelectual o industrial que pueda corresponderle sobre el presente trabajo.


Dedicatoria.
Primeramente a Dios, por darme la vida y haberme favorecido con la inclinación hacia las artes escénicas y musicales autóctonas  de nuestra patria soberana; a mis padres Martín Alberto Valles Martínez (Q.E.P.D.) y Celsa Mercedes Silva Villanueva de Valles Martínez y a mis hermanas Lourdes Mercedes y Nancy Beatriz y hermanos Elías Alberto y Julio César, por su incondicional apoyo para con mis actividades de búsqueda y proyección de lo verdaderamente nuestro; a mi abuela Emérita Rosa Villanueva  y a mi bisabuela Juana Bautista Villanueva, ambas en los predios de Dios, nuestro Señor, de quienes tuve la dicha de obtener toda su sapiencia en torno a las diferentes manifestaciones coreográficas de su Independencia natal, prolongadas a través de mi madre Celsa Mercedes, quien afortunadamente cuenta con una memoria de incalculable valor, haciéndome vivenciar  a través de sus relatos inacabables lo por sus antepasados experimentado, de manera especial lo relacionado con “El Baile del Papelón”. Asimismo, mi eterno agradecimiento a los “Libros Vivientes:  Miguel Ángel Orellana, de la comunidad de Mampostal y a Marco Antonio Giménez de Cañaveral, ambos ya fallecidos y del Municipio Independencia, a Cruz Ojeda, también de Cañaveral, de quienes aprendimos lo referente a los Bailes de Cintas, los Fandanguillos, Mazurcas y Polcas, a Miguel Ángel además, por haber contribuido con la reconstrucción de los Danzantes del Santísimo Sacramento de Independencia; a Don Isidro Ojeda (+) y Don Juan Ramón Núñez (+), ambos de Nirgua, gracias a quienes fue posible la reconstrucción de la Diablada Danzante de Nirgua, también de Nirgua a Don Pedro Beltrán (+) y su señor padre Don Simón Beltrán (+), quienes nos brindaron toda la información referente al Joropo Jorconiao, La Mazurca y La Polca Chasiá de Nirgua; en Veroes a Doña Felipa Santiaga Oliveros (+), Ventura Ilarraza (+) y a Doña Juana Catalina Landinez por sus enseñanzas en torno al Culto devocional a San Juan Bautista, que encierra desde la Parranda sanjuanera del 23 y 24 de junio, su octavita el día de San Pedro y San Pablo el 29 de junio, la quincena el 16 de julio, día del Carmen y su culminación con la llamada “Entrega de Banderas” el 30 de agosto, Día de Santa Rosa de Lima; así como lo concerniente al “El Baile de La Bamba o Baile del Cinco de Palmarejo”, además de la valiosísima información con respecto al  “Baile de Arpa” (joropo local de las comunidades afrodescendientes del Municipio Veroes), también debemos agradecer en este aspecto del golpe de arpa al ya fallecido bailador palmarejeño Lorenzo Oliveros Mora, quien aportó muchos detalles para la reconstrucción de este hermoso estilo de joropear,  así como a las informantes en Farriar, las hermanas Ventura Monagreda y Rosa Emilia Monagreda de Barboza. En Santa maría de Cocorote al insigne y muy recordado Maestro Don Julián León Monroe (+), informante clave para la reconstrucción tanto coreográfica como musical de la Parranda de Locos de Santa María, hoy prolongada su sabiduría popular a través de su hijo Hernán León-León, así como lo referente al Baile de La Polca, El Fandanguillo y La Mazurca Criolla de esa comunidad; En Crucito de la Parroquia Albarico, a todos los muchachos participantes en La Locaina del 28 de diciembre, al Maestro Gustavo Rangel, a José Antonio Ochoa, a la Familia Yajure, a Iltre Silva, heredero de la Guarura (caracol marino) y de su  ejecución, a Emigdio “El Guache”, cuatrista de la Parranda, entre otros. En la comunidad de Albarico, a la ya desaparecida físicamente Petra Cambero, gracias a la cual pudimos reconstruir gran parte del llamado Baile de La Guacharaca de San Felipe. En el Caserío Cruz Blanca de Camunare en el Municipio Arístides Bastidas al también desaparecido Rafael Rivero “Riverito” por sus enseñanzas en torno al Baile de Las Cintas de ese lugar, del cual fue depositario y difusor activamente durante décadas.  A Don Antonio Sánchez Valles “El Poeta Campesino”, oriundo de Guararute pero residente de Guama durante casi toda su vida, allá en su “Rancho Conuquero”, donde bebimos del elixir de su sabiduría interminable, allí conocimos todo lo referente a las Diversiones de La Burra, de La Cual hizo una pieza musical, la misma inmortalizada en las voces del Grupo Luango de Venezuela, además de la Diversión de Los Gallos y otras piezas musicales de gran contenido poético y social. En el caserío de Cararapa, a la Familia Granda, de Manera Especial a Doña Herman del Carmen “Mento” Granda, La Reina Turera del Lugar, así como a sus hermanos, Filmo y Belarmino “Mino” Granda, Capataces del Patio Turero Local, sin cuyas orientaciones, nada supiésemos de ese ancestral culto y baile que nos une a la “pacha mama” (tierra) y a nuestros ancestros aborígenes.


LOS SONES DE NEGROS, SONES DE SAN ANTONIO DE PADUA O TAMUNANGUE EN YARACUY.

EL TAMUNANGUE EN PEGUAIMA  MUNICIPIO MANUEL BRUZUAL

Por Luis Alfredo Valles Silva
 El Barrio Peguáima, es una populosa Barriada ubicada en el centro de Chivacoa Capital del Municipio Bruzual en el Estado Yaracuy, en esta comunidad, desde hace mas de cincuenta años, de manera ininterrumpida se viene desarrollando por pago de promesas, el Baile en Honor a San Antonio de Padua, relatan los conocedores de la manifestación que nos ocupa, que la misma fue traída por una señora oriunda del Caserío el Ceibal, jurisdicción del mismo Municipio Bruzual, la cual heredó de su abuela una imagen de San Antonio de Padua aparecida, está imagen en piedra de muy pequeño tamaño, aún la conserva la señora, por cierto que la señora sobrepasa los setenta años de edad.
Inicialmente se le realizaba solamente velorios la víspera del 12 de junio de cada año, pero hace aproximadamente unos veinte años comenzaron, influenciados por los tamunangueros de Tierra Amarilla de Yaritagua, a bailarle los conocidos sones de negros o sones de San Antonio de Padua, es de hacer notar que anteriormente, como no contaban con músicos del lugar, estos había que contratarlos de pueblos vecinos como de Santa María de Cocorote, de Yaritagua y hasta de Barquisimeto del Estado Lara, lo cual se dificultaba, debido a que muchas veces estaban comprometidos con otras comunidades locales, es así como hace diez años se organizó el Grupo de Golperos y Tamunangueros de Peguaima, quienes muy acertadamente asumieron la parte musical y hoy día son máxima representación de la música popular tradicional de Peguaima, de Bruzual y de Yaracuy, para la parte coreográfica, el encargado de organizar el grupo es el dinámico y versado joven Daniel Parra, morador de Peguaima, quien tiene constituido un excelente grupo de Tamunangueros del Barrio que en ocasión de los festejos del Santo Patrono realizan con mucha veteranía cada uno de los sones al santo, iniciándose con la procesión por las calles del Barrio, la Santa Misa en la Capilla de San Antonio, y a la Llegada al altar central, bailar los sones partiendo con la Bella, el yiyivamos, juruminga, poco a poco, perrendenga, galerón y culminar con el seis Figuriao. Cabe reseñar que este evento en la actualidad representa un verdadero espectáculo de colorido, fe, devoción y solidaridad comunitaria.

EL TAMUNANGUE  EN EL MUNICIPIO JOSÉ VICENTE PEÑA.

Por Luis Alfredo Valles Silva

  EL MUNICIPIO JOSÉ VICENTE PEÑA.
Su capital es la ciudad de Yaritagua, quien posee a su vez una Parroquia denominada San Andrés y cuya capital es Cambural.
Se encuentra delimitado al norte, al sur y al oeste con el estado Lara, y al este con los municipios Urachiche y José Antonio Páez.
Su extensión alcanza los 510 km2. En cuanto a su importancia, en comparación con otras ciudades, Yaritagua es la segunda en el mencionado renglón, debido a su cercanía a la Autopista Centro - Occidental, factor que favorece cualquier tipo de actividad económica que se desarrolle en el municipio.
En cuanto a sus antecedentes históricos, aún no se han precisado muy bien los datos del municipio, sin embargo, en información recopilada en tiempos antiguos, se sabe que el nombre de Yaritagua es aborigen, aunque no se tiene certeza de la fuente de información.
Aproximadamente en el siglo XVII se asentaron diversidades de familias indígenas, quienes procedían del estado Lara, específicamente de Humocaro y de Quibor. Ellos se instalaron en lugares estratégicos para conseguir trabajo. De esta manera Don Torres de Ponte, quien quería fundar una hacienda que produjera caña, maíz, cacao, trigo, y otros rubros y utilizar la mano de obra de estas personas, originó la población que actualmente representa Yaritagua. Luego, estas familias pasaron a manos de los Capuchinos.
EL TAMUNANGUE (O SENES DE NEGROS):
Lo que en otras comunidades es conocido como Sones de San Antonio de Padua o Sones de Negros de San Antonio de Padua, manifestación del folklore mestizo o sincretismo, el cual tiene como epicentro la Ciudad colonial de El Tocuyo en el Municipio Torres del vecino Estado Lara, alcanzó sitial, también en Yaracuy, ello toda vez que llegó, a través de familias que alrededor de los años 1960-62, se fueron instalando paulatinamente en un lugar de la geografía del Municipio José Vicente Peña, el cual con el tiempo se llamaría “Tierra Amarilla”, en la ciudad Capital Yaritagua, allí se fueron asentando entre otras familias los Guédez y los Flores, y luego vendrían otras familias oriundas de otros estado, de Falcón, principalmente de la ciudad de Coro, entre quienes se formó una amalgama de inerculturalidad que dio origen al gentilicio “tierroamarillero”.
En el lugar, ya configurado como comunidad estable alrededor de mediados de la década del 60, la familia Guédez, como devotos de San Antonio de Padua, comienzan a pagarle promesas, en esos años de las primeras promesas, estos traían a parientes y amigos con grupos de tamunangueros de la población de El Tocuyo, así año tras año estos concurrían al Caserío de Tierra Amarilla para amenizar las festividades, tal eventualidad con el tiempo se hizo costosa de mantener a la familia Guédez, de allí que para el año 1970 deciden conformar con miembros de la familia y algunos allegados su propia agrupación, surge así el Grupo de Tamunangue “Los Hermanos Guédez”, quienes a partir de ese momento comenzarían no sólo a amenizar y desarrollar las festividades promeseras en su pujante Tierra Amarilla, sino que dan inicio a una serie de proyecciones a nivel local extendida a todo estado y gran parte de la geografía nacional, entre los líderes de esta agrupación cabe citarse a Doña Isabel Fuentes, diestra bailadora de sones, aun viva, pero como casi todo el resto de tamunangueros que iniciaron la tradición, inactiva; ello gestado desde la para ese entonces Secretaría de Cultura del Estado Yaracuy, es así como todos los yaracuyanos tuvieron la oportunidad de presenciar y vivenciar de manera mas cercana la excelente ejecución de las suite criolla que muy diestramente esta agrupación supo ejecutar, el legado entregado a las generaciones siguientes tanto en Tierra Amarilla, como en toda la Ciudad de Yaritagua y gran parte del Municipio José Vicente Peña de Yaracuy, fue muy bien asumido, es por eso que surgen otras agrupaciones de corte similar, valga citar al Grupo Golperos de Santa Lucía, no en la misma comunidad de Tierra amarilla, pero como extensión de está ubicados en la carrera 8 can calle 16 en la propia ciudad de Yaritagua centro, organización que según la crítica experta en sones de San Antonio de Padua, es una de las mejores del país y nada tiene que envidiar a las mas destacadas del Estado Lara, otra agrupación de renombre en el Municipio Peña es el Grupo Tamunangue de Casa Blanca, del caserío del mismo nombre en la Carretera vieja de Yaritagua a Barquisimeto.
Sones interpretados por los Tamunangueros de Peña:
1. La Salve Cantada: Ejecutada Durante El Velorio del Santo
2. La Batalla. Ejecutada durante la procesión del Santo
3. La Bella
4. El Yiyi Vamos o Yeye Vamos
5. La Juruminga
6. La Perrendenga
7. El Poco a Poco
8. El Galerón y
9. E "Seis Corrío" o "Seis Figuriao"

DIVERSIÓN DE LA BURRA DE GUAMA

                                    Por Luis Alfredo Valles Silva

 El teatro de Calle, desde su aparición en los autos sacramentales del siglo XIII, siempre ha estado presente en cualquier festividad popular, relacionada con la siembra, la cosecha, los cambios de estaciones - periodos de lluvia o sequía - , la despedida del año y además asociada a rituales mágicos o religiosos de carácter tradicional
En Venezuela, las diversiones son danzas colectivas teatralizadas, generalmente referidas al comportamiento biológico de algún animal, donde se destacan sus hábitos de vida y la jornada que le compete desarrollar tanto de él para el hombre, como de éste último para él.
Toda esta trama está salpicada de un gran humorismo, allí, generalmente se alternan parlamentos, acciones teatrales, danzas y cantos, con intervención de solistas y de estribillos corales, acompañados por los instrumentos musicales populares locales.
La fiesta tradicional de la Burriquita, como se le conoce hoy día, anteriormente en sus primigenios orígenes se le Llamó La Burra, tuvo sus orígenes con los Moros, quienes invadieron a la España Imperial llevando consigo una serie de tradiciones que se transformaron con el tiempo.
La Diversión o mojiganga de La Burriquita se origina a partir de dos manifestaciones culturales, como el baile de los caballets, o baile de los caballitos, y el baile de las vaquillas, teniendo gran influencia en ciudades como Cataluña, Toledo, Zaragoza, entre otras. Ésta fue utilizada en las grandes celebraciones del carnaval español como una forma de diversión e inversión de roles que era solamente ejecutada por los hombres de las diferentes comarcas. Estos bailadores se colocaban criznejas (trenzas) y un gran sombrero adornado, conjuntamente con la incorporaron de un maquillaje excesivo y representando en forma pantomímica los movimientos estilizados del personaje real.
En Venezuela, según algunas versiones, esta manifestación llega con los conquistadores, quienes de alguna manera quisieron recrear realidades existentes en su país de origen: como por ejemplo sus costumbres, celebraciones religiosas y de diversión, como el carnaval. Es así como a partir del sincretismo cultural generado entre nuestros aborígenes, los africanos esclavizados y los europeos, como se realizan las primeras representaciones de esta diversión carnavalesca de las que se tienen noticias en el oriente venezolano, exactamente en la isla de Cubagua.
Transformación de la festividad.
Sin importar su condición de grupos de esclavizado, nuestros indígenas y africanos se unieron indiferentemente aportando y enriqueciendo la manifestación como legado cultural y de resistencia ante el grupo esclavista. Con el tiempo esta manifestación fue entrando en desuso por parte de los conquistadores debido a diferentes causas que influyeron en algún momento en su vida social, tales como: epidemias, contrabando, enfrentamientos con kilombos (“quilombos”), palenques o cumbes, entre otros. Es así como esta fiesta se quedó para siempre entre nuestros criollos, cada localidad donde esta se desarrolló le imprimió sus puntualidades o particularidades especificas, pero en la mayoría de los casos quien hace de bailador de la mojiganga es un hombre, y como dice Rodrigo Navarrete en su tratado (Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 2009, vol. 15, Nº 3 (sept.-dic.), pp. 169-188), un hombre, que no encubre sus rasgos faciales masculinos, como el bigote, y utiliza una peluca, generalmente de pabilo amarillo para parecer rubia, con dos largas crinejas y un vestido que cubre todo el disfraz de burra.
La Diversión de La Burra de Guama, como una de las últimas diversiones que ha quedado en Yaracuy, conjuntamente con la De “Los Gallos”, también de Guama y la de “El Toro” y la de “El Pavo” del Barrio Alegría (Hoy Sector Alegría) en el Municipio Independencia del Estado Yaracuy, no es mas que una estampa callejera, basada en este servil animal, que el hombre, antes mas que hoy día, empleó para el desarrollo de diversas faenas, tanto agrícolas como de medio de transporte, y que es recreada para conmemorar el ritual de la risa, como oposición o “contratare dialéctica”, y necesaria de la tragedia, implícita o presente en la vida cotidiana dentro de su mundo de desigualdades.
A diferencia de otras diversiones de corte similar, en donde se parodia a este servil animal, en nuestras comunidades, sea Guama, San Pablo u otras donde suele observarse deambular a esta llamada diversión, quien se coloca el armazón o disfraz no se cambia de sexo, es decir acá no se observa el travestismo como lo citamos anteriormente y como la acota Navarrete en su Revista de Sociología.
Un hombre utiliza el armazón prefabricada por un artesano popular, con la forma del animal en referencias, semejando a un jinete sobre el jumento, en su galopar, corcovea, salta, se detiene, vuelve a correr, gira y gira animadamente, mientras un grupo de muchachos y a veces no tan muchachos le asedia sigilosamente, pues el jinete le enviste a cada ratos con el animal, las damas que se adicionan a la comparsa le lanzan flores o papelillos y le animan para el baile.

 BAILE DE LA MAZURCA CRIOLLA

                                          Por Luis Alfredo Valles Silva

  Este baile folclórico de parejas mixtas en conjunto, perteneciente al llamado “género de cuerdas” llegó a España, de manera particular a Canarias junto con la polca, desde Centroeuropa, particularmente de la región de Mazuria en Polonia, arraigó fuertemente en las islas de El Hierro, Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura, en éstas últimas islas se han mantenido mazurcas exclusivamente instrumentales, en el caso de El Hierro, se mantiene la forma antigua en la que el solista canta las estrofas y el coro las repite, de Gran Canarias llego a América, en épocas posteriores al llamado proceso del “descubrimiento” hoy día llamado “encuentro de dos culturas o mundos diferentes”, es así como llega a Yaracuy, siendo platillo fuerte en todo el país y en todas las comunidades del nuestro Yaracuy, una de las ultimas comunidades donde aun se bailó hasta bien entrado el siglo XX, fue en los campos de los Municipios Nirgua, Bolivar, Cocorote e Independencia, en esta ultima en las comunidades o Pueblos del Sur; Tamanavare, Vijagual, Cañaveral y Mampostal, en esta última comunidad durante los trabajos de investigación que realizare el Grupo Escénico Danzas Yaracuy, se contó con el recientemente fallecido Bailarín o ejecutante de Mazurcas, Señor Miguel Ángel Orellana, gracias a quien se pudo reconstruir mucho del baile en cuestión, ya antes se tenía bastante información, pero solamente teórica pues la informante Doña Emérita Rosa Villanueva, fallecida el 29 de junio de este 2011, a los 98 años de edad, quien fue la informante de todo lo relacionado a este baile no lo ejecutaba por su avanzada edad, entre otros datos aportados por Doña Emérita, se citan que su señora Madre Juana Bautista Villanueva y un hermano de esta de nombre Eugenio Villanueva, en la comunidad de Cañaveral eran llamados Los Reyes de “La Mazurca” y “El Minueto” o “Meneaut”, es decir que eran los mas diestros entre los diestros bailadores de estos dos géneros musicales y coreográficos, ahora bien como acotásemos anteriormente es luego de mas de 6 años tratando de hallar informantes, cuando trabajando aspectos de otra danza del Municipio Independencia con el informante Clave de la misma (El Baile de Las Cintas de Mampostal), por mera casualidad mientras conversábamos con Miguel Ángel Orellana, quien era un ser excepcional, un autodidacta de primera, que siempre estuvo oculto entre su mundo y nunca salió a la luz pública, era entre otras cosas, un muy reconocido Sastre en su época, oficio que perfeccionó en la capital de Italia, Roma donde fue a estudiarlo y vivió por años, de allí que hablaba con fluidez el italiano, además de haber sido de muy joven Monaguillo y Sacristán en la Iglesia Matriz de San Felipe, allí aprendió el Latín con el muy reconocido Obispo Pacheco, lo recordaran las personas mayores de 70 años de Independencia y San Felipe, donde inicialmente fue Sacerdote y era llamado “El Padre Pacheco”, fue administrador de Aguas a niños recién nacidos, fue escultor, pintos, tallador de esculturas en madera, Chef de Cocina, panadero, fabricante de máscaras de papel mache en moldes de arcilla, este oficio lo dedicaba para elaborar las mascaras tanto para los bailadores de las cintas para el carnaval, como para los danzantes de Corpus Cristi de Mampostal-La Negrita, hoy día conocidos como Diablos de Sabaneta y Plaza Sucre.
Pues es así, como por casualidad una fresca tarde de agosto, que Miguel nos refiere, que su Señora Madre, bailaba mucho la Mazurca y que él de muy pequeño era su parejo preferido, recordamos como ese día se nos pusieron los ojos como vendedor de prendas y a regaña dientes, pues ya Miguel estaba de edad avanzada, sólo que establecimos con él una amistad y camaradería muy estrecha y siempre nos complacía, recordamos también que la bailó y muy bien, balbuceando o tarareando los ritmos o compases de la pieza, pieza que luego montaríamos con el Grupo Musical La Chamuchina hace ya varios años.
Como ya lo dijésemos anteriormente, La Mazurca es un baile de origen Polaco, es decir que Polonia es su lugar de aparición, su ritmo es escrito en compás ternario (3/4 o 3/8), se caracteriza por sus acentos en los tiempos 2º y 3º, este baile se ejecuta muy a menudo como un conjunto de música y baile. El violín es el instrumento predominante, pero comúnmente se utilizan un gran número de instrumentos, que en nuestras comunidades prevalecen el mandolín o bandolín, la guitarra grande, el cuatro acompañante y la marímbola o bajo de cajón.

LA MAZURCA CRIOLLA EN CAMPOAMOR:

                              Por Luis Alfredo Valles Silva
La Mazurca Criolla en Campoamor es un baile ya extinto, a lo sumo permanece viva la parte musical, gracias al Maestro y cultor Don Simón Beltrán, quien falleciera recientemente a sus mas de 95 años de edad, y quien fue el depositario y conocedor de este género, hoy día legado o proyectado en su nieto Harny Silva; en Campoamor los músicos existentes instruidos por Harny aún la interpretan, pero no queda nadie que la sepa bailar, aunque si muchos que la vieron, dicho baile, en todas las localidades donde se ubique o se ha detectado, posee un aire o movimiento avivado y ritmo ternario, teniendo como parte difícil el por ellos llamado “remolinete”, figura que hacía la pareja cerrada de forma veloz y en un solo sitio. Entre las figuras con que cuenta este baile se pueden citar, las vueltas sencillas de la dama hacia uno u otro sentido, giro de bandera, también, también de la dama hacia uno u otro lado, el avance saltadito, figura del florero, de la dama hacia uno u otro lado, entre otras.
Aunque no todas las danzas folclóricas requieren acompañamiento musical, éste es casi siempre extremadamente importante. Muchas están íntimamente relacionadas con formas musicales y particularmente con el ritmo y la medida. El vals y la mazurca, por ejemplo, siguen un patrón musical y de pasos en tres tiempos; en la Mazurca tanto la música como los pasos acentúan el segundo tiempo. Muchas danzas europeas, especialmente las de los países balcánicos, contienen síncopas y ritmos complejos. Una danza específica requiere, por regla general, una tonada o canción concreta. Igual de frecuente, sin embargo, es el que una determinada pieza de música se utilice para muchas danzas y que una danza en particular se ejecute con diferentes tonadas.


 EL JOROPO EN EL ESTADO YARACUY.

EL JOROPO PAENSE, URACHICHEÑO Y PEÑERO (DE LOS MUNICIPIOS PÁEZ, URACHICHE Y PEÑA):

                                       Por Luis Alfredo Valles Silva
Al designar a un estilo de Joropo local con los calificativos de Paense, Urachicheño y Peñero, sólo pretendemos ofertar o proponer a los estudiosos o amantes de nuestras tradiciones una sencilla denominación que facilite su mejor proyección, en todo caso nos referimos al contenido y no al continente, es decir a lo que encierra el nombre y no al nombre en si, Paense, al joropo puntual del Municipio José Antonio Páez, Urachicheño al del Municipio Urachiche y Peñero al del Municipio José Vicente Peña, coincidiendo como es de lógica con el nominativo del gentilicio del respectivo Municipio.
Es muy importante destacar, que la manera- como acostumbran llamarlo los pobladores de estos municipios – es decir al estilo de bailar el joropo, es idénticamente a la forma acostumbrada en los pueblos del vecino y hermano estado Lara, ello justificado por dos razones infalibles:
1.- Recordemos que el estado Yaracuy, perteneció en sus primigenios años de fundado al Gran Estado Lara y
2.- La gran mayoría de habitantes de los pueblos de estos Municipios tienen ascendencia u orígenes en los del vecino Lara.
Es un estilo de Joropo que tiene como base melódica al llamado “Golpe”, también conocido como “Golpe Tocuyano” (reconociendo como centro de dispersión del género musical a la Legendaria Ciudad de El Tocuyo); y/o “Golpe Larense” (Para diseminar el género por toda la entidad Federal, dado que de hecho se ubica en todo ese territorio). Como todo Joropo es una Baile de parejas mixtas en conjunto, de gran inversión de energía y vitalidad, es decir es fuerte en su ejecución, tanto para la dama como para el caballero que lo ejecutan, las figuras que evidencia sus ejecución vienes dadas, como empréstito, por las empleadas en los sones de negros o Tamunangue.
Es además, importante destacar, que los habitantes que gustas de bailar joropos, cuando bailan uno, o mas si así lo deseen, con música o aires de joropo llanero, lo hacen con las características que identifican su estilo de bailar el joropo local, es decir, que bailan el joropo idénticamente al antes citado “golpe tocuyano”, como dijésemos anteriormente,  también llamado golpe larense


EL JOROPO “JORCONIAO” DE LA COMUNIDAD DE CAMPOAMOR, CASERÍO COGOLLAL DEL MUNICIPIO NIRGUA EN    EL ESTADO YARACUY.

                                       Por Luis Alfredo Valles Silva


 La tradición del Joropo “Jorconiao” de la localidad de Nirgua, data de muchos años atrás, de mas de un siglo si se quiere, ello lo aseguramos, pues los de mayor edad (abuelitos) del lugar, nos informaron que cuando ellos eran niños en el lugar ya se bailaba el joropo, inclusive de idéntica forma a como se evidencia hoy día, este estilo particular de joropo local, tiene como característica principal la resistencia de la pareja, es un joropo que no se suelta, como todos los joropos existentes en la Venezuela folklórica, pero en este el hombre, casi desde que se inicia el baile se mantiene zapateando, marcando la base rítmica de la pieza interpretada con sus pies, y cosa diferente al joropo llanero, la mujer no escobilla o escobillea mientras el hombre zapatea. La Pareja se forma espontáneamente, tomados como la tradicional forma de “enlazados”, las piezas que el típico conjunto interpreta son las conocidas de siembre, aunque se dejan oír algunos joropos de épocas pasadas, que ya hoy día no se escuchan, como el “caimán coge tu cueva” , algunas veces este joropo contó entre su instrumentación con el Arpa, pero habiendo en el lugar un artesano que no sólo la ejecutaba, sino que las elaboraba, el mismo emigró del lugar, buscando mejores rumbos, hoy día es una afamado interprete de este instrumento en la localidad de Chivacoa, jurisdicción del vecino Municipio Bruzual, sin embargo, cuando se puede contar con un arpista que visite el poblado, los pobladores se entregan al joropo con igual o mayor entusiasmo., otra característica de este joropo, es que rara vez es cantado, aunque anteriormente había en el lugar quienes cantaban, podemos citar entre estos a los ya fallecidos Pablo Meléndez y a Francisco Camacho, y hoy día se cuenta en algunas ocasiones con José Luis Clavo “Cheo Clavo”, quien es extraordinario cantante y ejecutante del cuatro
Una variante del Joropo Jorconiao de Campoamor que igualmente tuvimos la oportunidad de presenciar y registra fue el llamada Fandanguillo, es un estilo de joropo un poco más reposado que el tradicional, pero el cual se baila idénticamente, la diferencia radica en la rapidez de la ejecución instrumental del mismo, que es una misma música siempre y que en ciertos momentos se detiene para que los participantes en el baile (la pareja) ejecute una serie de versos (cuartetas) a manera de amorío, de desafíos o de sátiras, a estas las dan en llamar “Bombas”, el caballero inicia la suerte y la dama le responde en la vuelta siguiente, la señal la indica un miembro del conjunto musical.
Es de destacar que esta modalidad de joropo, llamado puntualmente en algunos lugares del país “Jorconiao” o “Jorconeao”, en Yaracuy rebasa los límites geográficos y culturales de Campoamor de Nirgua los Municipios La Trinidad, Cocorote e Independencia, donde aún se conservan rasgos característicos de esta modalidad de baile.

 EL BAILE DE ARPA, GOLPE DE ARPA O LUANGO DE ARPA EN EL MUNICIPIO JOSÉ JOAQUÍN VEROES (JOROPO).

Por Luis Alfredo Valles Silva
  Completamente coincidimos, con la mayoría de los estudiosos en asegurar que el joropo en Venezuela posiblemente tuvo su origen en los conocidos Valles del Tuy (Valles mirandinos) y Valles de Aragua, desde donde, como perfume al aire, fue esparciéndose hasta hacerse presente en toda la geografía nacional, con sus características particulares puntuales.
Nuestra interrogante fue siempre: ¿Cómo llega el joropo a las comunidades afrodescendientes de Veroes? Pues, hoy día, ello lo podemos sustentar, partiendo de las informaciones recabadas en los actuales cultores de este subgénero del joropo de los caseríos de Palmarejo y Farriar del Municipio José Joaquín Veroes del Estado Yaracuy de la siguiente manera: Conocido es por todos que la mayoría de los habitantes de los anteriormente citados Valles del Tuy (Miranda) y los de Los Valles de Aragua, fueron, como de hecho aun lo son, descendientes de aquellos, a la fuerza deportados africanos que como mano de obra esclava llegaron a estas tierras de Dios, postreramente del llamado proceso de “colonización”, y con posterioridad a la abolición de la esclavitud, una vez ya surgido el Joropo en la región, comienza a conocerse la existencia de comunidades negras en todo el país por parte de quienes habitaban en ellas, el deseo de saber si en estas existirían miembros de sus familias o de sus comunidades Africanas motiva a muchos a viajar de una a otra, según sus posibilidades, con el tiempo los viajes no son por esta causa, sino por mera curiosidad, supongamos que las visitas se hayan realizado de los Valles mirandinos y aragüeños a los actuales Estados de Carabobo y Yaracuy o viceversa; estos viajes, si fueron de acá para allá, le permitieron al visitante el presenciar el Joropo como aire musical y baile festivo, si acaso el viaje fue de allá para acá, los visitantes lo trajeron consigo, en todo caso de una u otra manera caló en el gusto de los veroenses de entonces, floreciendo a partir de allí un marcado entusiasmo, afecto e interés por la nueva “manifestación colectiva”, suscitando que comenzarán a aparecer ejecutantes del arpa versados como los existentes hasta entonces en los Valles que dieron origen a la expresión, surgen además compositores de piezas nuevas, interpretes de cantos de arpa, incluso compositores e intérpretes en canto, como el afamado Don Visitación “Probanco” Sánchez en Agua negra, a quien se le debe un extenso cancionero popular, existió allí otros cantadores como Luis García, Saturno Barboza (Saturnino), entre otros, quienes fueron, según las personas entrevistadas el alma del “Luango de Arpa” o “Golpe de Arpa” en Agua Negra y Palmarejo, en estas comunidades afrodescendientes llaman luango a los cantos que se interpretan en sus festividades tradicionales (Parrandas a San Juan Bautista) y Joropos, luango es un Reino en el Congo Belga y es el gentilicio africano de donde proviene el grupo humano que dio origen a las 5 comunidades afroveroenses (Agua Negra, Palmarejo, Farriar, El Chino y Taría)
Uno de los últimos maestros arpistos, como se les conoce por estos rumbos, que se recuerdan gratamente en los caseríos de la llamada “Zona Negra” de Veroes, fue Don Pío García quien, según las pesquisas realizadas por nosotros, entre los cultores de la zona, era nativo y habitó durante muchas décadas en Palmarejo, era como se acostumbra el decir en Palmarejo de la Familia de Segunda Villanueva (+), una legendaria matrona de larga estirpe, fue el último maestro arpisto que se recuerda, un día cualquiera se fue a viajar para un lugar llamado Villavicencio en Colombia y de allí se supo que gustaba mucho su ejecución del arpa en el lugar, no regresó jamás, dejó una hija en el pueblito de Agua Negra, Andrea Avelina (Teotiste) Graterol, hoy día fallecida también, sus hijos, nietos y demás descendientes residen en la capital del estado Yaracuy (San Felipe) y no conocen ni tan siquiera de la historia del Maestro Pío. Aunque con anterioridad a este ya hubo destacados arpistas en la zona, muchos son los cantos de arpa que recuerdan nuestros padres y abuelos, cantos que surgieron en los pueblos de Agua Negra, Palmarejo, Farriar y hasta en el Chino y Taría donde este joropo causó furor, cantos generalmente impregnados de humor, de amor y hasta de desamor, la Cultora del baile de Joropo en Palmarejo, la Señora Juana Catalina Landinez (74 años), hija de joroperos (Candelario Sevilla y Dorotea Landinez, hermana de Joroperos, entre estos todo el pueblo nos refirió las andanzas del ya Fallecido Don Lorenzo Oliveros Mora, hermano mayor de la Sra. Juana Landinez, de este se dice que era el Rey del Luango de Arpa, aun quedan vivos Don Dionisio Landinez (73), Elías Oliveros (60), Regina Landinez (70) y Elizabeth (Elisa) Landinez (59), además de todos sus hijos y nietos quienes gustosa y decididamente ejecutan el joropo veroense o “Luango de Arpa”. Actualmente un grupo de trabajadores de los grupos culturales Danzas Yaracuy, La Chamuchina, en donde participan afroveroenses, realizaron una compilación de cantos de arpa de las comunidades Afroveroenses, con la intención de hacer una producción discográfica pedagógica con la inclusión o participación de cultores de la localidad y del género en estudio, para poder presentarlos, primeramente ante todos los cultores y luego ante el colectivo general, con miras a entusiasmar a los pobladores a retomar la ejecución musical de algo que les pertenece y que con un toque de buena suerte quizá podamos definitivamente formar algunos ejecutantes del arpa y cantadores, para devolvernos algo que nos. pertenece. El Folklorista yaracuyano y Maestro Cultor Luis Valles Silva Villanueva, con los auspicios del Centro de Cultura Popular Don Teófilo Domínguez de San Felipe, para el año 2004, realizó a manera de prueba la grabación de un Joropo Veroense, de la autoría de Visitación “Probanco” Sánchez, denominado “El Sirigüé” o “El Papa Sirigüé”, con las informaciones suministradas por cultores del lugar entre los que se citan a Juana Catalina Landinez (74), Esteban Graterol (76) (ambos de Palmarejo); Ventura Monagreda (79) y Rosa Monagreda (77) (ambas de Farriar)., lo cual ha causado gran revuelo entre los habitantes de sus caseríos.
Según lo que pudimos observar en las muestras que nos hicieron los informantes, coreográficamente el Baile de Arpa, como se le denomina en las comunidades del Veroes, es caso similar al de los Valles que dieron origen al baile, a lo sumo está salpicado de puntualidades locales, como el caso de poder soltarse la pareja en momentos determinados, caso que rara vez sucede en el joropo en cualquier estilo, las vueltas llamadas de campana son comunes, en esta la dama se luce enormemente, mientras el caballero hace alarde de su galantería y gallardía, simulando convidarla con una de sus manos. No obstante queda de parte nuestra y de los interesados, sobre todo docentes y estudiosos locales o foráneos, realizar estudios sustanciales de esta expresión para aportar datos confiables que definitivamente enriquezcan el acervo.
Ahora bien, el que en las comunidades del llamado Veroes I, no haya quedado un ejecutante del arpa, con el anhelado estilo local, no causó la extinción del baile, cosa curiosa, hasta las generaciones nuevas, que no conocieron a estos “arpistos”, como se les conoció, conservan el estilo de bailar el joropo como el de otrora, de hecho los joropos llaneros que se suelen oír en la zona, son bailados con el estilo de los tiempos idos; en la actualidad son muchas las personas que “bailan arpa” a la mas ajustada manera de antaño, entre estas podemos citar en Palmarejo a Juana Landinez y a sus hermanas, Regina, Elizabeth, María y Marta y entre los caballeros podemos citar a Dionisio Landinez, también hermano de Juana, otra buenas bailadoras son Damiana (Cosmelina) García, Micaela (Mikela) Parra, Reyes Sevilla y sus hijas Miriam, Yonisay e Idelgar Sevilla; Valentina Blanco y sus hijas Naorbelis, Lisetty Mayra y Odilis Blanco), entre otras. En Farriar bailan Dominga Bolívar, Gregoria (Goya) Bolívar, La Señora Lola y su hija María Asunción Parra, Palmacia, Rosa y Ventura Monagreda, Victorio Parra, Francisco Graterol, entre otros. Quienes no pierden, pie ni pisada para entregarse a un joropo si se les convida aún en la actualidad.
Cabe comentar, que a raíz de micro talleres desarrollados por los Cultores Juana Landinez y Luis Valles Silva, en diferentes lugares, no sólo del estado sino del país, se ha motivado a interesados en aupar el resurgir de este “Baile de Arpa”, sobre todo por parte de los organizadores y jurado del Festival Nacional Folklórico Infantil Cantaclaro, en donde en las últimas ediciones, Yaracuy no figura en el renglón por asistir y participar con estilo de Joropo Llanero, y por ellos es sabida la existencia del baile local, de allí que el interés por parte, no solo de los directivos de la Zona Educativa y de sus instancias culturales, sino de todos los educadores del Municipio en cuestión y el del resto del Estado Yaracuy, se centre en a unificar criterios en torno a este y capacitar y calificar al mayor número de personas para este y otros evento de esta gran relevancia.
El Baile de Arpa o Luango de Arpa de los pueblos de la llamada zona negra del Municipio José Joaquín Veroes, como el resto de joropos no posee fecha fija de celebración, cualquier oportunidad es buena para un golpecito de arpa, un cumpleaños, matrimonio, bautismo sea de iglesia o de agua, reencuentro familiar, navidad, carnaval, entre otros, es propicio para un buen joropeo.
INFORMANTES:
• Conversaciones con los “mayores” de Palmarejo y Farriar.
• Conversaciones con Doña Juana Catalina Landinez en Palmarejo (Varias Ocasiones).
• Conversaciones con Gladimira Landinez en Palmarejo (Varias ocasiones).
• Conversaciones con Esteban Efigenio Graterol en Palmarejo (Varias Ocasiones.
• Conversaciones con Dionisio Landinez en Palmarejo (Varias Ocasiones).
• Conversaciones con Rosa Emilia Monagreda de Barboza en Farriar (Varias ocasiones).
• Conversaciones con Ventura Monagreda en Farriar (Varias Ocasiones).
• Conversaciones con Gregoria “Goya” Bolívar en Farriar (Varias ocasiones).
• Conversaciones con Mirna Parra en Farriar (Varias Ocasiones)
• Conversaciones con Demesia Graterol en Taría (Varias ocasiones).

 EL BAILE DE LAS CINTAS DE MAMPOSTAL DE LOS YANEZ.

Por Luis Alfredo Valles Silva
  El Baile de las Cintas, que en otras regiones del país recibe el nombre de Baile de Sebucán, por la semejanza que toman las cintas que penden del mástil, vara o maguey al ser trenzadas o tejidas con el utensilio doméstico de origen indígena que emplean los grupos étnicos originarios y sus descendientes en el oriente del país para extraer de la yuca (manihot sculenta) previamente rayada, el líquido venenoso que esta posee al cual dan a llamar “yare” para la elaboración de las tortas de yuca “Arrepa” en lengua Kariña y “cazabe” para los criollos. Es una expresión coreográfica venida de tierras Europeas con la colonia española hace mas de dos siglos, fue fácilmente asimilada por comunidades criollas las cuales le impregnaron sus características propias o particularidades, en Yaracuy, esta diversión que hacia su aparición con gran aceptación para épocas de carnaval, tuvo su opulencia en las localidades de Camunare en el actual Municipio Arístides Bastidas, pero no con tanta relevancia como en Mampostal de Independencia, en donde hasta alrededor del año 1960 se realizaba con gran pompa y alegría, uno de los últimos organizadores de esta diversión en el Mampostal de aquel entonces fue el recientemente fallecido Don Miguel Ángel Orellana, quien entre otras cosas se encargaba de la elaboración de las mascaras y vestuarios empleados por los participantes del baile.

En el baile se integraba amenamente toda la comunidad, unos colaborando para la adquisición de las telas y demás accesorios para el vestuario de todos, otros en la búsqueda del “maguey”, vara o mástil, palo que produce la cocuiza al florear, a veces hasta con un tronco de árbol de barrabas se preparaba el mástil del cual han de pender o colgar las multicolores cintas, otros animando a los bailadores, unos haciendo la música, un pasodoble criollo o joropo, en todo caso instrumental, otros como ejecutantes del baile, el cual salía el domingo de Carnaval en el propio caserío de Mampostal, el lunes el grupo de cinteros, era invitado para animar la poblaciones de San José de Carúpano y La Marroquina, pero antes de ir a estos hacia su baile en el caserío de Mampostal para deleite de grandes y chicos, el martes bailaban nuevamente en Mampostal y luego iban a Cañaveral, donde compartían con el Grupo de bailadores de Cintas de esta comunidad, el Grupo de Cinteros de Cañaveral era liderado o conducido por el Señor Marco Antonio Giménez, fallecido recientemente en julio 2011. Al finalizar de recorrer todo Cañaveral regresaban a su Mampostal de origen, ya por la noche, allí en una casa de la localidad, realizaban un baile de disfraces al cual concurrían todos los bailadores o cinteros con su respectivo vestuario , asi como gran parte de la comunidad, en donde a la señal del organizador de la manifestación, se despojaban de las mascaras que cubrían sus masculinos rostros, pues todos los participantes eran de sexo masculino, no estaba permitido participar las damas, eso era solo asunto de hombres, en este caso de muchachos zagaletones, como decía Miguel Ángel, una vez descubiertas las personalidades tras el asombro y las risas de todos los asistentes, se baila amenamente con el conjunto de cuerdas local, en cierto momento disfrutaban de un merecido sancocho de olleta de gallo, típico del lugar así como de bebidas populares, ya para finalizar la jornada.

EL BAILE DE LAS CINTAS EN CAMUNARE DEL MUNICIPIO ARÍSTIDES BASTIDAS

Por Luis Alfredo Valles Silva

 Esta tradición fue rescatada a partir de 1.977 en el Estado Yaracuy dado el desarrollo cultural impulsado por el entonces Director de Cultural, Señor Miguel Ángel Castillo, y el Maestro Rafael "Rafelito" Rivero, o Riverito, depositario de la tradición del baile de las Cintas y tejedor de sillas de bejuco, se dedicó, a partir de esa fecha a dirigir algunos grupos de niños y jóvenes, los cuales se dedicaban a interpretar el Baile y emulaban las enseñanzas del maestro, hoy día, el maestro Rafelito Rivero, se encuentra inactivo en cuanto al Bailes de Cintas, en su Camunare natal, debido a su quebrantado estado de salud y a la poca o ninguna ayuda que en los últimos tiempos ha recibido, sin embargo, si algunos desean conocer acerca de este baile, el maestro con grandes deseos de enseñanza aporta todo lo que sabe del mismo.
Entre las organizaciones que de una u otra forma se han dedicado a proyectar esta manifestación se encuentran el GRUPO ESCÉNICO DANZAS YARACUY, ente adscrito a la FUNDACIÓN CULTURAL INDEPENDENCIA, quienes siempre que realizan giras por estados del País realizan muestras del Baile Yaracuyano de Cintas, al igual que el Taller de Danzas del Centro de Cultura Popular de San Felipe, instruyo en sus tiempos de vigencia, a niños de diversas edades el tejer y destejer de este peculiar baile.
Informantes: Don Rafael Rivero “Riverito” (+) (CAMUNARE – YARACUY).

 LA POLCA CRIOLLA, LA POLCA Y EL FANDANGUILLO Y  LA POLCA CHASIÁ.            

  POLKAS Y FANDANGUILLOS.

(Nirgua, Independencia y Santa María)

                         Por Luis Alfredo Valles Silva

Innegable es el origen Europeo de estas  expresiones musicales y coreográficas, las cuales en los comienzos del siglo pasado causaron furor en las salas de bailes de la alta sociedad de la Venezuela mantuana de esos días, e inclusive en las salas de casas de familias de escasos recursos económicos, estas modalidades, que en ocasiones se precisaban de manera individual, resultaban el platillo fuerte a la hora de un festejo, La Polka, originaria de Checoslovaquia, tuvo su apogeo en Bohemia durante el siglo XIX, de allí se expandió por toda Europa y luego por América, posee un aire vivo, animado, a dos tiempos, y dividida en secciones de ocho compases, por su parte el Fandanguillo es conocido también como Fandango Gaditano, por ser oriundo de Cádiz, provincia de la región de Andalucía, España, el Fandanguillo es una variante del Fandango, en cuya estructura musical se aprecia una  introducción guitarrística y una parte vocal destacada por el mismo instrumento, el Fandanguillo, en Venezuela, sirvió de base musical a las bambas o bombas, suerte de coplas de asechanzas o amoríos, a veces hasta jocosas, que improvisaban las parejas que participaban en el baile. Tanto la polka como el Fandanguillo, en pueblos de Yaracuy, Lara, Cojedes y Portuguesa llegó a ser baile oficial de los salones de grandes fiestas locales, pero con el correr del tiempo, con la aparición de nuevos aires musicales de innovados giros melódicos fueron entrando en desuso, no obstante en comunidades agrorurales dispersas, como es el caso de Santa, María en el Municipio Cocorote y zonas circunvecinas, como es el caso de Nirgua también en nuestro Estado Yaracuy, en este específicamente ha quedado como muy representativo en el sector Cogollal, en los caseríos de Palmarito, Cedeño y Campoamor, en este último la Familia Beltrán, muy numerosa por cierto, ha sido la llamada a preservar este género musical y danzarlo al igual que el Joropo Jorconiao y la Mazurca criolla, es de destacar que en estos caseríos se realiza por separado estos dos bailes, es decir la polca se realiza de manera separada o independiente y el fandanguillo igual; dicho fandanguillo es una pieza muy parecida al joropo, pero menos acelerado, es decir es un joropo  reposado; en estas comunidades nirgüeñas, así como en las de Cocorote e Independencia, donde se detectó en los últimos tiempos, se baila con igual estilo del llamado “jorconiao” y sirve igualmente de base para las bombas o versos que se dedican las parejas de bailadores; en la comunidad de Santa María, en el Municipio Cocorote, gracias a la constancia e interés de personas como Don Julián León Monroe (+), depositario de gran bagaje cultural de tiempos ya idos, prolongando su experiencia y sabiduría a través de Los Golperos de Santa María quienes han sido llamados, por la voz del deber ser, a dar continuidad a las tradiciones de su lar nativo. Acá nos permitimos describir un singular acontecimiento; recordamos hace unos cuantos años, en ocasión de un "cumpleaños", por cierto del propio don Julián, en el que sus allegados organizaron una “fiestecita familiar” sorpresa, la misma al estilo de aquellos tiempos ya idos y como otrora, en un momento determinado los presentes que lo desearan se entregarían al Baile de Polkas y del Fandanguillo, inclusive con "bambas" y todo, es decir con versos recitados por las parejas en turnos sucesivos, es de hacer notar que en otros pueblos a esta suerte de versos suele llamárseles "bombas". Los músicos se colocaron en un lugar preferencial de la sala y alrededor o frente a ellos las parejas se formaron espontáneamente, al comenzar la pieza, que según el propio Don Julián, en esa ocasión, resultó ser la Polka española, aseguró que ellos interpretaban tres modalidades de esta, la Española, La Cubana y la Criolla, esta última producto quizá de la mezcla de las dos primeras y salpicada de elementos propios de los músicos locales; los bailadores alegremente danzaban en círculo cerrado al pulso de la alegre música, la cual en todo momento carecía de letra, es decir sólo era instrumental, el resto de asistentes se limitó a animar y observar a los diestros bailadores y músicos ejecutar la pieza, al cabo de un tiempo la polka cesó, caso igual hicieron la bailadores y enseguida se dio inicio al fandanguillo, como dijésemos anteriormente, muy parecido al joropo pero mas lento tanto en sus giros melódicos, como en su ejecutar danzario, y el cual los bailadores no dejaron pasar desapercibidos sin bailar, idénticamente bailaban en círculo, nos animó enormemente, cuando en un momento los intérpretes de la música detenían su ejecución y un miembro de cada pareja la cual quedaba en frente del conjunto realizaba la llamada bamba ó bomba, un verso improvisado o memorizado, que algunas veces era cuarteta y en otras no, según la métrica del improvisador, recordamos uno que recitó don Evelio León, pariente del cumpleañero que decía:
Ayer te mandé una carta
Escrita con letra de oro
Abridla para que veáis
Que soy un hombre constante,
Constante como el amor,
Como el amor soy constante
Yo soy como el oro fino
Que nunca pierde el brillante
A lo que su compañera de pareja, no recordamos en esta ocasión a la dama en referencias, más si la bamba con la cual respondió, la cual decía así:
La carta que me mandaste
En un riachuelo calló
Y vino un fuerte remolino
Y tu carta se llevó
En ambas ocasiones, luego de una inmensa algarabía de músicos, bailadores y espectadores al unísono, el conjunto repetía cantando, acompañados de sus instrumentos, a los compases del mismo fandanguillo, el verso declamado por el bailador o bailadora según el turno, esta situación se repitió con todas las parejas, primero el caballero y luego la dama, una vez concluida la participación de todas las parejas el baile culminó, con gran alegría, no dejándose a un lado las felicitaciones de rigor para los mejores versadores o improvisadores y por lógica natural para el conjunto musical.
Es de suponer la inmensa alegría que embargaba a don Julián León y mas aún la nuestra que, aunque de antemano por información de Hernán León, hijo del festejado, estábamos al tanto de la sorpresa, y dado que él conocía de nuestros deseos de investigación del Baile de polcas y Fandanguillos, nos invitó a la fiesta, pero nunca imaginamos que resultaría tan hermoso, luego tuvimos la oportunidad de conversar con el propio Don Julián y nos informó, que antiguamente, cuando él estaba aún muy pequeño, todos los bailes y fiestas de las familias del lugar se hacían con este tipo de Bailes, entre uno que otro baile de polka y fandanguillo, el conjunto interpretaba, valses, mazurcas, danzones, entre otros, los cuales no se desaprovechaban para bailarlos.
  

LA POLCA CHASIÁ.

DE POLKA CHECOSLOVACA y COTILLÓN FRANCÉS A POLCA CRIOLLA, PASANDO POR POLCA Y CHASSÉ HASTA LLEGAR A                     POLCA CHASEÁ O POLCA CHASIÁ.

Por Luis Alfredo Valles Silva                        

“La Polka Chasseá” o “Polca Chassiá” (Chasiá), se corresponde, en sectores de comunidades como Palmarito, Campoamor, Cerro de Paja, El Cedral y Cedeño en Cogollal del Municipio Nirgua del Estado Yaracuy, con la criollización y fusión de dos estilos de bailes diferentes.
Innegable es el origen europeo de las dos expresiones musicales y coreográficas involucradas, las que a comienzos del siglo pasado causaron furor en las salas de bailes de la alta sociedad de la Venezuela mantuana de esos días, inclusive en las salas de casas de familias de escasos recursos económicos, estas modalidades, al igual que otras como el fandanguillo, la mazurca y el minueto resultaban ser el platillo fuerte a la hora de un festejo. El Cotillón (en francés, cotillón, traduce refajo, fondos o enaguas), baile francés para cuatro parejas (es decir 2 cuadrillas u ocho personas) en formación de cuadrado, es un tipo de contradanza que surgió alrededor del 1700. A principios del siglo XIX se extendió a Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y América Latina. Una variedad del cotillón desarrolló de tres a cinco partes complejas, cada una con su propia tonada o musicalización, conocida como cuadrilla, antecesor directo de la danza del cuadrado, una de estas partes, la primera de la serie por cierto, es el Chassé croase, además del Balansé, el balancín de damas, la coronación y la ultima parte la gran cadena y retourné, a finales del siglo XIX las restantes variantes del cotillón se convirtieron en “bailes – juegos” llenos de coquetería con premiaciones, sanciones y frecuentes cambios de parejas.
Por su parte, La Polka o Polca, originaria de Checoslovaquia, fue creada para un festival de una tarde de verano por una joven campesina de 16 años llamada Anna Slezack de Elbeteinitz (Bohemia), en donde tuvo su apogeo como danza folklórica campesina, su misma autora le compuso una letra, considerada muy hermosa, dicha pieza se convirtió en danza de salón durante el siglo XIX, esta entró a Praga en 1835, donde recibió el nombre de Polka, que proviene de la vos bohemia “Pulka” que significa medio y lo cual hace referencia al paso que se emplea para bailarla, en 1843 se introduce en los salones de bailes de Francia e Inglaterra, de allí se expandió por toda Europa y luego por América, posee un aire vivo, animado, a dos tiempos, y dividida en secciones de ocho compases, su forma deriva directamente del minueto, con una introducción que prepara la entrada del tema y una coda (adición brillante al periodo final de una pieza, o repetición final de una pieza) que sirve de final a la obra, en ambos casos se tocaron con diversos instrumentos de teclas como clavecín, órgano, acordeón y piano; aerófanos como tuba, oboe y clarinete; cordófonos como contrabajo, violines, bandurrias, mandolines, violas y chelos, entre otros.
Si bien es cierto que la Cuadrilla es en cuadros, La estructura coreográfica en la polca o polka se corresponde o concuerda con la llamada Ronda o rueda (círculo), donde los bailarines, en parejas mixtas, danzan alegremente haciendo secuencias previamente ensayadas, dichas parejas giran alrededor del salón, a gran velocidad y utilizando un patrón simple de “paso, cierra, paso, salto”. La música es en compás de 2/4 (dos cuartos) con un ritmo muy marcado.
En Venezuela, la polca se criollizó rápidamente, en los últimos tiempos quedó relegada a las zonas o comunidades mas rurales del país, donde se le ejecutó, esporádicamente hasta mediados del siglo pasado, aunque existen aun comunidades que se han mantenido bien aisladas del avasallante modernismo que la conservaron hasta hace unos treinta o cuarenta años, de allí que aún haya personas que la recuerdan y de hecho la ejecutaron.
En Yaracuy se ejecutó, según hemos recabado información de personas que la bailaron, en comunidades como Guaratibana (La Trinidad), Aroa (Bolívar), Santa María (Cocorote), en esta el recientemente fallecido Don Julián León Monroe, fue depositario de la misma, de él obtuvimos información de su gran bagaje de conocimientos al respecto, se conservan grabaciones de tres estilos de Polcas, tocadas en Yaracuy frecuentemente, y que según el propio Don Julián reciben el nombre de Polca Cubana una, Polca Europea otra y Polca Criolla la tercera, de esta última el Grupo Luango realizó una grabación hace ya algunos años, a manera de muestra pedagógica, fusionada con un fandanguillo, a veces estas dos piezas coreográficas y musicales solían interpretarse y bailarse de forma secuencial, pero la mayoría de los casos eran independientes la una de la otra; así mismo se ejecutó en los caseríos de Mampostal, Vijagual, Tamanavare y Cañaveral del Municipio Independencia, según datos aportados por Don Miguel Ángel Orellana (Mampostal), también ya fallecido, de este cultor conocimos el que era llamada “Polka y Chassé”, concordando un tanto con el nombre dado en algunos caseríos de Nirgua, como Cedeño, Palmarito, El Cedral, Cerro de Paja, Los Cachos y Campoamor del sector Cogollal, y hasta en la propia ciudad Capital Nirgua, en donde recibe el nombre de Polca Chassiá, ello como resultado de una degeneración fonética, cosa común en casi toda la Venezuela agrorual, haciéndose extensivo a muchas otras áreas, así no sean rurales; en todo caso debería ser correctamente hablando “Polca Chasseada”, debido a que el término Chasseada o chasseado, como acotásemos anteriormente, es un derivado del término Chassé, Chassé es una palabra del idioma francés que significa expulsado o cazado, dicho término es empleado, además en las danzas de salón de las cortes europeas; como en el ballet, es un desplazamiento alargado en el cual una pierna persigue a la otra, a ello se le da a llamar “la caza”. Este paso puede ejecutarse hacia adelante (chassé en avant), hacia atrás (chassé en arrière), al lado (chassé en écarté) y girando (chassé en tournant). Los brazos y la cabeza deben moverse en armonía con la dirección en la que se haga el chassé. Este paso también se utiliza para enlazar unos pasos de baile con otros.
Inicialmente la ultima parte de la Cuadrilla era el Chassé-Croisé (Expulsado-Cruzado); ya que los bailarines ejecutaban esta danza de forma que los hombres y mujeres se cruzaban a derecha e izquierda de manera frontal luego de realizar unas picadas de punta y talón, (En francés a este pasó se le llamó Chassé-Croisé), con el tiempo adquirió el nombre de Galop o Saint-Simonienne porque solía tener el carácter que posee la danza llamada galop y Saint-Simonienne por la forma de ejecutar la danza apelando a las máximas de San Simón, posteriormente adoptó el nombre de finale; puesto que como era la danza última de la cuadrilla; y Boulangère en honor a la antigua danza francesa que se ejecutaba de igual forma, con el tiempo entro en desuso y dio origen a otros bailes, a mediados del siglo XIX fue recuperado el Baile de Cuadrillas, realizado como parte inicial de la misma el Chassé-croisé.
En el ballet casi toda la terminología está en francés. Actualmente, este paso del chassé, no es exclusivo del ballet sino que también ha sido y está siendo utilizada por otras manifestaciones dancísticas como la danza moderna y contemporánea.
Dado que en algunas comunidades, en la ejecución coreográfica de la Polca, se introdujeron figuras del cotillón o cuadrilla, como el Chassé, los entendidos y/o conocedores de ambas formas coreográficas comenzaron a llamar al híbrido coreográfico Polka y Chassé, lo que, como dijésemos anteriormente fue dando lugar a ser llamada polca chaseada y finalmente “Polca Chasiá”.
En este estilo de Polca, es frecuente observar, además del circulo que avanza en un sentido y puede cambiar a otro en cierto momento del desplazamiento, con su característico paso de a dos pulsos a cada lado y giros de gran rapidez de las parejas, la formación de las características calles del cotillón francés, para hacer con el agarre de parejas en forma de gancho, con una y otra pareja, para el cambio de las mismas y de lugar, estas mismas calles o hileras dan pie a la formación de la tradicional figura del túnel o puente con avances o desplazamientos, por entre dicho túnel o puente con cambios de lugar, es común el empleo de las palmadas o aplausos por parte de los bailadores o bailarines, así como también por los espectadores, lo cual le da a la danza un sentido mas socializador, avivado y estimulador.
Erróneamente algunos han entendido que el calificativo chassiá proviene del término chasis, lo que es la estructura que sostiene y aporta rigidez y forma a un vehículo u objeto. El chasis es equivalente al esqueleto de algunos seres vivos, cumpliendo la función de soportar el peso y aportar solidez al conjunto, y en virtud de que coloquialmente se dice estar en el chasis es estar en el esqueleto, han asociado este término con el baile chasseado del cotillón y en nuestro caso de la polca.
Una coreografía detallada (Coreograma) de esta modalidad de danza criolla, fue conservada, afortunadamente, por los Profesores Héctor Silva y Bertha de Silva, desarrollada según datos aportados por cultores, entre estos el recientemente fallecido cultor campoamorense Don Simón Beltrán, padre por cierto de la Profesora Bertha de Silva, y lo cual sirvió para el montaje coreográfico de la misma, por parte de un calificado grupo de docentes que realizaron y dirigieron una puesta en escena, entre los que cabe citar al hijo del citado matrimonio, el también Profesor Harny Silva, el Licenciado José Luis “Chelo” Tortolero y la Profesora Irma Caro; puesta en escena, magistralmente trabajada, y en la cual participó un buen número de maestros pertenecientes al Municipio Nirgua, y llevada al Festival “Tinaja de Oro”, en su segunda edición, en el año 2009, luego del debido proceso eliminatorio Municipal y Estadal, a la Ciudad de Tinaco en el Estado Cojedes, donde logró clasificación y se hizo merecedora de uno de los tres primeros lugares entre el total de los 18 estados del País asistentes a dicho evento.
                                  

DANZANTES DE CORPUS CRISTI DE INDEPENDENCIA

                                      Por Luis Alfredo Valles Silva

 Independencia, inicialmente se llamó "La Sabana" y se extendía hasta lo que es hoy día La Negrita y Mampostal, El 21 de noviembre de 1850, la Diputación Provincial de Barquisimeto firma el decreto con el cual La Sabana, pasa a la Categoría Superior de Parroquia Civil, con el nombre de La Independencia y en 1855, al crearse la Provincia de Yaracuy, dicha parroquia pasa a formar parte del Cantón de San Felipe, mas tarde, en 1870, se le anexa parte del territorio perteneciente a San Jerónimo de Cocorote, pasando de esta manera a la jurisdicción de La Independencia varios caseríos de este. El crecimiento de este Municipio fue rápido sobre todo hacia las zonas rurales, en 1993, con la nueva división político Territorial y cumpliendo con las exigencias de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, pasa a ser Municipio Autónomo, el Municipio Independencia posee 98 Km. 2 y su capital es La Independencia.
Los Miembros de la Diablada Danzante de Sabaneta - La Independencia están Agrupados o Asociados en torno a la Hermandad y/o Devoción del Santísimo Sacramento del Altar, al cual rinden Culto, es de hacer notar que esta es una diablada, que ha entrado en reciente proceso de reactivación, quedará de parte de los docentes, y comunidad del sector, la responsabilidad de rescatarla o dejarle perder definitivamente.
La Diablada a la hora de danzar debe estar integrada por lo mínimo de siete miembros En la parte musical se destaca el cuatro y la Caja o tambor redoblante en conjunto, sin tener número definido
Para participar en la Diablada, los aspirantes deben realizar los ensayos de las danzas que se realizarán, estos ensayos son mínimos siete (7).
Cada danzante debe elaborar su respectiva máscara, con las técnicas sugeridas por los capataces o autoridades de la diablada, así mismo los accesorios necesarios, mandador o fuete, reliquias y/o contras (Escapularios, rosarios, cruces de palma bendita, crucifijos de madera pequeños, entre otros), campanas y cencerros.
Cada danzante debe elegir y/o designar un padrino o madrina de honor, el cual asumirá el costo total del traje que utilizará el danzante durante las festividades del Corpus Cristi., En caso de no contar con este personaje el danzante podrá costear sus propios gastos.
Cada danzante deberá cancelar una cuota, establecida por la directiva de la Sociedad de Diablos Danzantes de Sabaneta - La Independencia, para cancelar a los encargados de realizar la parte musical.
Los Danzantes deben obedecer las órdenes emanadas del Presidente de la Sociedad del Santísimo Sacramento de La Independencia, el cual es electo en sesión plenaria de todos los miembros de Danzantes y otros miembros, convocados previamente para tal fin. El Presidente de la Sociedad, no necesariamente deberá ser Perrero, Capataz o Danzante.
En La Diablada se destacan en orden de mando o Jerarquías, los siguientes:
1.- El Perrero o Arreador
2.- Primer Capataz o Capataz Mayor
3.- Segundo Capataz
4.- Sayona, madre de los Diablos o mujer del perrero (es un hombre)
5.- Diablos Rasos
6.- Neosteos o aspirantes a Danzantes
El Traje de cada Danzante está compuesto de lo siguiente:
 Pantalón Bombacho a media pierna, con pasa cinta rematado en borlas o motas, el de los capataces (Primero y segundo), será largo completo, para identificar sus rangos o jerarquías. En ambos casos en tela estampada de colores vivos.
 Blusa o camisa bombacho, mangas largas, en tela estampada.

 Capa amplia y larga hasta mas abajo de la rodilla, sea o no de cuchillas combinadas, en todo caso de telas estampadas.
La Sayona utilizará el mismo vestuario, pero en lugar e pantalón usará una falda amplia o tachonada en tela estampada.
Medias, sean largas de nailon o deportivas a media pierna, en ambos casos de colores a gusto del danzante.
Alpargatas, preferiblemente negras, con una cruz de tela blanca en la parte delantero y adornada o no con moticas pequeñas o lacitos.
Los adornos o accesorios del traje serán a gusto del danzante.
Campanas o cencerros metálicos, colocados en la cintura, rodillas y tobillos.
Mandador, látigo o fuete de alrededor de 130 a 140 centímetros de largo,
Una maraca como instrumento acompañante.
Un Pañuelo blanco atado al palito de la maraca.
Rabo o cola en mecate de fique u otro.
Los Danzantes deben participar en la Diablada por un periodo no menor de tres (3) años si es por gusto, en caso de ser por promesa deberá danzar, por un periodo no menor de cinco (5), ni mayor de nueve (9), una vez cumplido el periodo y desea seguirlo haciendo, puede hacerlo por gusto.
Para la Víspera del Día de Corpus Cristi, todos los danzantes deben someterse al llamado "Blanqueo" o encierro obligatorio, durante el cual deberán repasar las danzas y/o secuencias que realizarán durante la trayectoria, orar para la protección contra las tentaciones del maligno, intercambiar experiencias, afianzar conocimientos, realizar el ritual del agua bendita, entre otros.
Después de la primera salida de los Diablos (escogen la hora para ello), deben regresar al altar de corpus (elaborado para tal fin donde cada promesero o danzante deberá encender el "Sirio de Alianza con el Santísimo Sacramento" (una vela grande de color blanco), ante el altar elaborado para tal efecto, luego deberá rezar con devoción y fervor la oración de los Diablos ("La Magnifica"), la cual llevará consigo a manera de reliquia.
La Salida de los Danzantes es a las nueve (09) de la mañana del día de Corpus, o en su defecto del día elegido para tal festejo, se dirigirán bailando hacia la Iglesia donde se realizará la Santa Misa de Corpus intención de la Sociedad del Santísimo Sacramento del Altar de La Independencia, dicha misa se realizará a las 10:00 de la mañana, los danzantes estarán presentes en la ceremonia, sentados todos en perfecto orden en los primeros bancos de la iglesia, con sus caretas arriba en señal de respeto al altar, una vez culminado el oficio religioso los danzantes saldrán igualmente en perfecto orden bajo el acompañamiento musical, frente a la iglesia realizarán algunas de las danzas escogidas para tal fin (preferiblemente la dancita), de seguido realizarán el recorrido establecido, el cual será establecido por los miembros de la Sociedad del Santísimo Sacramento de la Independencia.
Frente a la plaza local se realizan cuatro altares pequeños, frente a los cuales los danzantes harán sus venias o actos de rendir y pagar.
Con antelación las máximas autoridades de la Diablada o Sociedad del Santísimo Sacramento del Altar de La Independencia, visitan las comunidades escogidas para ser visitadas, a las mismas se les notifica la posible presencia de los Danzantes, las comunidades deben tener preparado un altar con las Imágenes predilectas o deseadas, frente a las cuales danzan, así mismo les deben guardar la logística acordada en conversaciones anteriores.
Durante el trayecto o recorrido de los Diablos se hacen colectas de dinero, las mismas serán utilizadas para la fiesta de los Diablos, que será en la noche o cuando sea acordada por los Miembros de la Sociedad.
Los Danzantes visitan obligatoriamente las puertas del Cementerio Municipal de La Independencia, frente a las cuales danzarán, en señal de tributo por los Diablos Danzantes, que participaron en épocas pasadas, que fallecieron y pueden estar en reposo eterno en el referido campo santo.

 LOS DANZANTES DE CORPUS CRISTI DE NIRGUA

Por Luis Alfredo Valles Silva

NIRGUA, ubicada en una zona montañosa, donde su exquisito y fresco clima representa uno de sus principales atractivos, debido a que está situada a 1000 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una superficie de 2.274 Km2 y una población estimada de 46.571 habitantes. Lugar propicio para el desarrollo del agroturismo y el turismo histórico, ya que allí se encuentran las Ruinas de San Vicente, la hermosa población de Hato Viejo, el Parque Embalse Cabuy y el moderno Crossódromo.
Enclavada al Suroeste del Estado Yaracuy, Nirgua, capital del Municipio del mismo nombre, es una de las primeras ciudades fundadas en el país. Circundada de alturas, rodeada de paisajes y ricas posesiones agrícolas. Sus mujeres, de notable belleza, son consideradas entre las más hermosas de todo el país.
Los territorios donde se asienta y las regiones vecinas a la ciudad, estaban habitadas antes de la Conquista por los aguerridos indios Jiraharas, de extrema valentía.
El descubrimiento de las minas y la fundación del Real de las Minas de San Felipe de Buría, fue causa de frecuentes alzamientos de los indios, quienes hostigaban el tránsito y el comercio entre Santiago de León, y El Tocuyo, y entre Carora y Barquisimeto.
El Gobernador Villacinda ordenó fundar una villa con el nombre de Las Palmas en el año 1554, la cual fue destruida, fue refundada con el nombre de NIRGUA, pero desapareció con los ataques de los indios, en 1557 el Capitán Diego Romero, hace reaparecer la ciudad con el nombre de Villa Rica, más tarde, la población fue trasladada a orillas del río Nirgua con el nombre de Nueva Jerez, siendo abandonada en 1568, luego de tres años de guerra con los Jiraharas. El Gobernador Juan de Meneses y Padilla funda luego la ciudad de SANTA MARIA DE LA VICTORIA DEL PRADO DE TALAVERA, la actual NIRGUA.
Entre los hijos ilustres de ésta ciudad de pintorescas serranías, se encuentra el Presbítero Dr. Buenaventura Arquímedes Oliveros (El Padre Oliveros), sacerdote ejemplar e investigador científico de corazón altruista, profundizó en las matemáticas, la medicina, las ciencias naturales, para lo cual viajó por ciudades de Europa y Estados Unidos, produjo valiosos estudios, entre ellos uno referente a las riquezas minerales de Venezuela y otro al cultivo de y aclimatación del gusano de seda, construyó en Nirgua un hospital a sus expensas, que lleva su nombre y levantó la torre del templo, cuando fue expulsado Monseñor Guevara y Lira, el Dr. Oliveros desempeñó las funciones de Arzobispo.
Nirgua es un municipio Autónomo del estado Yaracuy, está compuesto a su vez, por su capital Nirgua, y las parroquias Salón y Temerla. En Nirgua, capital del Municipio, con motivo de las Festividades del Santísimo Sacramento del Altar el día de Corpus Cristi, se detecta hoy día, afortunadamente luego de un largo proceso de reactivación por parte de algunas organizaciones culturales del estado, entre estas como pioneros el Grupo Escénico Danzas Yaracuy entusiasmados por el Investigador e historiador y Presidente de la Federación Nacional de Cultura Popular Antropólogo Rafael Salazar, y posteriormente con la incorporación de ciertos docentes de planteles de educación primaria, media y superior del estado Yaracuy, todos estos esfuerzos e integración con el objeto de brindar a la diablada las estrictas normas que caracterizaron a la otrora Diablada, las danzas o figuras que se realizan son las mismas de algo mas de cuatro décadas atrás cuando la realizaron los antiguos Diablos de la época, entre los que se citan a Don Juan Ramón Núñez, pilar fundamental en el proceso de reconstrucción y reactivación definitiva, recientemente fallecido a la edad de 75 años, así mismo participó Don Isidro Ojeda, actualmente conocido como "El Abuelo de Nirgua", quien fue uno de los últimos ejecutantes del cuatro de la manifestación y gracias a quien se pudo reactivar los compases musicales de la polka que se empleaba y nuevamente se emplea en la Diablada Danzante de Nirgua.
Entre las figuras que realizan los miembros de esta Diablada se cuentan:
 La Doble Hilera o Dos en Fondo.

 El Enganche o Saludo de Diablos.

 El Saludo Frontal a Doble Fila.

 La Rueda o Ronda.

 El Ocho.

 El Caracol.

 Acto de Rendir y Pagar.

 La Reverencia Individual.

 El Teje del Maguey o Palo de Cintas y
 La Venia de los Altares que se hace en las cuatro esquinas de la Plaza Mayor luego de culminada la santa Misa de los Diablos.

En Cuanto a los participantes:
 Primer Capataz (encabeza la fila de la derecha).

 Segundo Capataz (encabeza la fila de la izquierda).

 El diablo Suelto, es el encargado de contar los danzantes e indicar luego de las sugerencias del primer o segundo capataz las danzas o secuencias que deberán realizarse.
 Los Diablos rasos o diablitos (todos los danzantes hombres adultos o niños).
 El Capitán cuatrista, en cargada de interpretar la polca criolla que se emplea durante todo el desarrollo de las danzas de la diablada. (Uno de los últimos en ejecutar este cargo fue Don Isidro Ojeda – el abuelito de Nirgua – y el mas recordado fue el llamado “Juan Coriano”, este último se fue de Nirgua a vivir a Tinaquillo en el estado Cojedes hace muchos años).
Del Vestuario y los accesorios:
Pantalón Bombache a media pierna en tela estampada o unicolor combinada a dos o mas tonos.
Blusa Bombache o bombacho manga larga en tela estampada o unicolor combinada a dos o mas tonos.
Medias bien de nailon de las femeninas o deportivas a media pierna del color deseado.
Mascara elaborada con la mitad de una tapara redonda (Cresenthia cujete) de regular tamaño, a la cual previamente se le han elaborado los orificios para ver y respirar (ojos, nariz y boca), forrada con papel maché, con protuberancias como pómulos, cejas y otros adornos, se le colocan cuernos o cachos de conos de cartón, antiguamente eran elaborados con raíces de árboles, y pintada al gusto del danzante con "sapolín" o pintura brillante de aceite, finalmente se le coloca cosida a la máscara una especie de caía elaborada en tela estampada o unicolor combinada a dos o mas tonos, esta nunca rebasa mas debajo de los hombros.
Maraca, cada danzante lleva su maraca con la cual marca los pulsos de las Un mandador, látigo o fuete, de entre unos 60 a 80 centímetros de largo.
Campanas, cencerros, cascabeles, sonajeros, entre otros elementos metálicos sonoros atados a un cinturón bien sea de cuero, de mecate, de cordeles u otros para atar en la cintura.
Otros accesorios:
Reliquias.

Escapularios.

Cruces de palma bendita.                                                                                                                Rosarios.

Crucifijos metálicos.

Nota: Últimamente se ha notado que los trajes los están elaborando con la adición de tiras a semejanza los Locos del Valle del Estado Mérida (Locos de Valle Grande) lo cual le da un carácter de uniforme, ello debe tomarse con cuidado.
En su esencia natural en esta diablada nunca participaron mujeres, la mayoría de escuelas que participan en la manifestación casi en su totalidad sólo participan con niñas, cosa que a nivel comunitario se ha mal visto, dado que piensan que sólo es un baile de niñas y los caballeros desisten de participar, por desconocimiento.
Es de hacer notar que en los últimos cuatro años, se ha incorporado gran cantidad de participantes a los festejos, se han rebasado los doscientos diablos danzantes, lo que le ha infundido mayor fuerza a la manifestación, que se ha convertido en centro de atracción local. Así mismo la participación decidida de las escuelas, de diferentes Municipios del estado Yaracuy han sido fundamental en el proceso de legitimación de la expresión.

 LAS FIESTAS DE LOS SANTOS INOCENTES EN YARACUY:

LOCOS DE SANTA MARÍA Y LOCAÍNA DE CRUCITO.

                                           Por Luis Alfredo Valles Silva
  

LOCOS DE SANTA MARÍA (COCOROTE):

¿Qué son Los Locos y La Locaina y de Dónde es su origen?
Las Locainas o fiesta de Locos, vinieron en los barcos españoles, junto con el idioma castellano, el metal, la vaca, el caballo, el perro, la cabra, la oveja, el trigo, el telar, el vidrio, la talabartería o curtienda y el torno, entre otras cosas, vino entonces de Europa, y de mas lejos del remoto Lejano Oriente, de Persia. Los griegos sabían de ellas y también los romanos, donde se les dio el nombre de saturnales, pero su mejor referencia podría hallarse en la baja Edad Media. En Francia se celebraba con mucha alegría "LA FIESTA DE LOS LOCOS". Los jóvenes se vestían de mujeres o usaban ropas al revés, mofándose de sus semejantes, consistía en una mezcla de ritos paganos y religiosos que generalmente degeneraban en serios excesos, por lo que fueron prohibidas y más tarde reglamentadas o limitadas. Por medio de la máscara y la danza la gente pagaba promesas. Durante mucho tiempo estuvo asociada a ritos agrarios, en lo que no estuvo excluido, como en Alemania, la flagelación.
En España, sostienen los historiadores, La Locaína es fiesta bastante antigua o vieja, Gutiérrez Macía dice que en Cáceres, Extremadura, los jóvenes de la aldea, recorren las calles para molestar a la gente". También habla de estas fiestas el señor García de Diego. En Ecija, Sevilla se oyen desde hace siglos el tamboril y la gaita de los locos. Son doce, a los que hay que agregar una loca, que no es otra, que un "robusto muchacho con zagalejo y chaquetilla, grandes pulseras y zarcillos de latón dorado...
Los danzantes llevan sonajeras y castañuelas... Por la noche un banquete pone punto final a las 24 horas de locura.
Durante su largo pasado, la fiesta de los locos o Locaína, fue sufriendo influencias e incorporando versiones de origen divino y pagano. La Iglesia Católica la convierte en una alegoría de lo dicho por el Profeta Mateo: "Después de que partieron los magos, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto, quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes buscará al niño para matarlo".
Es por ello, que hoy día, los 27 y 28 de diciembre de cada año, los Locos o La Locaína gozan de licencia para enmascararse, burlarse de los mayores y poner las cosas al revés. En nuestro país estas fiestas religiosas españolas, fueron interpretadas por el indio y el negro, creando versiones, en donde se da rienda suelta a la imaginación y a la libertad de mezclar lo divino y lo humano, el humor y la religión.
En nuestra Venezuela folklórica, las festividades de Locos y Locainas, se detectan cada año el veintiocho (28) de diciembre, en ocasión de los festejos que otrora celebrara la Iglesia Católica a los Santos Inocentes, explicar con detalles tal hecho sería llover sobre mojado, nuestra intención por ahora, será ahondar en detalles de los acontecimientos de los festejos propios de la comunidad de Santa María, localidad perteneciente al Municipio Cocorote, ubicada en la parte norte del mismo, limítrofe con el Municipio Nirgua por la localidad de Panchito.
En esta localidad, casi en periodo de extinción definitiva, los locos inundan las calles del poblado, trajeados idénticamente a los de otras comunidades del país, como mamarrachos y/o mujeres, portando palos, que golpean contra el suelo para llamar la atención de los espectadores, dentro de la mojiganga se evidencia un loco trajeado de mujer que porta una cesta dentro de cuyo accesorio carga una muñeca, generalmente de trapo, a este personaje se le identifica con el nombre de “Santa Rita” y para el, al detener la rústica música que acompaña el cortejo, un joropo o golpe, estilo larense, interpretado con cuatro, tambora y maracas, los locos dirigiéndose a los espectadores, o a casas de particulares que tocan afanosamente lanzan o exclaman versos salpicados del mas espontáneo humor, versos como los de este tenor:
Pongan atención señores// que ha llegado mamaíta// salgan pa’ fuera señores// y denle algo a Santa Rita., una vez finalizado el verso, todos los personajes gritan y golpean sus garrotes contra el suelo, haciendo círculos sobre su mismo eje y/o dando saltos, de seguido otros locos y otros versos, se reanuda la música , el baile entre ellos mismos, continua la romería por las calles del pueblo, nuevamente se repite la acción, tantas veces como los capitanes deseen o al concluir el recorrido por el pueblo. Durante este periplo tradicional la Locaína (Grupo de locos) recogen dinero, verduras, huevos, frutas, entre otros, los cuales serán utilizados para la fiesta particular de la noche.
Es de resaltar que entre los personajes además se destacan uno o dos capitanes de locos, que se identifican por portar sendos machetes labrados en madera o en listones y sombreros adornados con cintas de colores por la copa del mismo.
  

LA LOCAINA DE CRUCITO, MUNICIPIO SAN FELIPE.

                                          Por Luis Alfredo Valles Silva

MADRES DESESPERADAS POR LA VIL CRUELDAD CONTRA SUS HIJOS.


 En la localidad de Crucito, jurisdicción de la Parroquia Albarico de Municipio Capital San Felipe y límite con el Municipio Manuel Monjes, ambos del estado Yaracuy, para el 28 de diciembre de cada año, y en ocasión de los Festejos de los Santos Inocentes, los jóvenes de la comunidad (hombres exclusivamente), se atavían de locas (de mujeres), como vestigios de antiguos ritos del catolicismo de los primeros tiempos en la Europa Medieval, para recorrer las calles del poblado. Es así, como desde las cinco de la mañana y luego de la lectura de las listas de participantes (Leer el Bando), acción realizada por los organizadores del evento, en el sector del kilómetro El Veinticinco (Km 25), lugar desde donde de regreso al poblado de Crucito, visitando una por una las casas y familias ubicadas en el trayecto, en donde reciben donativos en dinero o es especies, frutas, verduras, entre otros, para posteriormente, ya por la noche, luego de bailar por todo el pueblo y de gastarle bromas a los moradores durante toda la mañana, en un grueso número de revoltosos, que en forma de avalancha humana se desplazan a veloz carrera por las calles del actual Crucito, donde una vez llegado el grueso de locos, los cuales en conjunto conforman la llamada Locaina, es tanta la apresurada forma de avanzar y abordar casa por casa, que ya a media mañana la “Parranda de la Locaína” a concluido, prácticamente dejando a os que allí se dan cita con el deseo de observar algún aspecto coreográfico diferente o adicional, no obstante es lo que desde hace mas de 50 años vienen realizando quienes han participado en ello, y las generaciones que han venido dando continuidad a la manifestación emulan.
Una vez culminado el tradicional periplo local, los participantes al arribar al área ubicada exactamente detrás de la Manga de Coleos del Poblado, tras la seña de alguno de los organizadores o líderes guías, se despojan de sus peculiares mascaras, mostrando a los asombrados asistentes, entre propios y visitantes, sus verdaderas identidades, de allí, entre bromas y chanzas, cada cual se dirige a su respectivo hogar a darse un merecido baño y mas aun un merecido descanso.
En la actualidad, entre los participantes activos en la Parranda de La Locaina de Crucito debemos mencionar a Johan Tigrera, Omar Pérez, Roger Yajure, Alejandro Silva, Joel Olivero, Landi Yajure. Alberto Yajure, Adelso Yajure, Luis López, así mismo desde hace algunos años se han incorporado algunos integrantes del Grupo Escénico Danzas Yaracuy, bajo la conducción del Director de dicha agrupación y el maestro local, ya jubilado, Gustavo Rangel.
Por otra parte, entre los bailadores de años ya idos, se recuerda con sumo agrado, cariño y nostalgia a Miguel Arias, Miguel Sequera, Domiciano Arias,, Pablo Yajure y Pedro Yajure, entre otros, así mismo es importante mencionar  entre los organizadores de las Primeras Parrandas de Locaínas a Dimas Olivero, como uno de los de mas relevancia.
El nutrido grupo de participantes es acompañado de un sencillo conjunto musical local que ejecutan, entre otros instrumentos, el cuatro, la tambora, las maracas y una guarura (caracol marino a manera de trompeta), esta última se emplea en la Mojiganga o Parranda para reunir o concentrar al grueso de miembros participantes, pues al sonido de está todos a raudas carrera deben congregarse a su alrededor, es sumamente importante referir en relación a la referida guarura, que es en la actualidad pieza fundamental e imprescindible dentro de la manifestación; antiguamente se empleaba un cacho de res, el cual desde hace unos 15 años fue reemplazado por el ya referido caracol marino, la sustitución del uno por el otro fue idea de Natalio Silva, desafortunadamente fallecido en el año 2000; actualmente la guarura o caracol es tocada por su hijo Iltre Silva, quien la conserva como un legado de gran valor patrimonial en el conjunto musical conformado espontáneamente interpreta un especie de Joropo con tambora  o Golpe estilo larense algo acelerado-
Otro aspecto que consideramos trascendental y relevante en torno a la Locaina de Crucito, que lo apreciamos con gran regocijo, es el que desde hace algunos años la participación de los mas pequeños de la comunidad se esmeran en participar, de allí que una vez concluida la Mojiganga de la Locaina de los grandes, hace su aparición la “Locaina Infantil”, una réplica exacta a la de los adultos  a pequeña escala, en dicha acción está garantizada la continuidad  y perpetuación de la manifestación tradicional.
Las damas no participan activamente en la Locaina, a lo sumo algunas suelen hacerlo como parte de la organización, y este de un tiempo para acá, igualmente suelen participar contribuyendo en obsequiar algunos trajes de ellas en desuso para que los danzantes se trajeen en la fecha especial.
MOTIVACIÓN DE LA REALIZACIÓN DE LA LOCINA:
La Locaina de Crucito, como en otros lugares de la Venezuela Folklórica, es realizada  como  tradición popular vinculada al Festejo Eclesiástico del Día de Los Santos Inocentes, el mismo basado en el pasaje bíblico que relata la matanza de los niños (Inocentes) por órdenes del Rey Herodes - La conmemoración del Día de los Santos Inocentes en el cristianismo tiene su origen en el pasaje bíblico del Evangelio de Mateo, acerca de la matanza de los niños menores de dos años en Belén, por orden del rey Herodes I.  A pesar de que Mateo no ofrece datos que precisen la fecha exacta de la matanza, la Iglesia Católica fijó el acontecimiento el 28 de diciembre.
Se estima, que la celebración de La Locaina en la comunidad de Crucito tiene, para este año 2012, 56 años de instaurada, fue traída desde predios del Estado Carabobo, particularmente de los lados de Canoabo y sus alrededores, allá por los años 1956, por los primeros llegados de esos predios Pedro Díaz, Ramón Ochoa, Leobaldo Guevara y Juan Robles, entre otros.
PERSONAJES QUE  INETGRAM LA LOCAINA EN CRUCITO:
El Viejo: Líder o jefe de todos los participantes de la Locaina, se identifica por ser el único con vestuario masculino, entre sus aspectos distintivos resalta una larga cola o rabo la misma colocada de una palma de coco tierna, u hoja de plátano o cambur, la cual arrastra; en su rol va contando y arreando las locas de su redil  o aren a palo limpio.
La Negra Catalina:   También llamada “El Muñequero” o “Muñequera”, y no es mas que una de Las Locas (hombre) el cual se identifica por cargar en sus manos, dentro de una caja de calzados vacía, una vieja muñeca, de allí su nominativo de Muñequera o Muñequero, dicha muñeca bien puede ser de tela o de celuloide, en la misma caja que porta irá colocando los donativos en dinero que le van realizando algunos pobladores, cuando la caja se va llenado mucho dinero, La Negra Catalina lo va entregando al principal organizador de la festividad en ese año.
Las Locas: ya hemos dicho que todas estas son caballeros exclusivamente, el conjunto de ellas componen la llamada “Locaina”. Visten de manera estrafalaria, la gran mayoría se esmera en presentarse como una chica muy sexy ya atrevida, además se  presentan de diversas maneras, al gusto del danzante, siempre y cuando se evidencie que es una loca, cada una de ellas representa a una madre enloquecida por el hecho de haber perdido de una funesta manera, asesinado, un hijo por las órdenes del Rey Herodes.
LA CELEBRACIÓN O BAILE DE LA LOCAINA:
Ya por la noche, los organizadores, entre los que debe citarse a Alfredo Yajure, Egidio Botello, Neptalí Sequera, José Antonio Ochoa, Iltre Silva y Víctor Quero, entre otros realizan un buen hervido y la infaltable Fiesta de Todos los participantes de “La Locaina del Año”
          

 BAILE DE LAS TURAS O ESTERCUYES DEL CASERÍO CARARAPA, MUNICIPIO BOLÍVAR.

                                           Por Luis Alfredo Valles Silva
 Cararapa es un caserío ubicado al sur del Municipio Bolívar del Estado Yaracuy, en la misma vía de la muy conocida localidad de Socremo. Cararapa se consolida como tal, allá por los años 30, con personas venidas de caseríos vecinos de los Estados Lara (Municipio Urdaneta) y Falcón (Municipio Federación); descendientes todos de los grupos étnicos gayones, ayamanes y jirajaras, en esta pintoresca comunidad se efectúa, aunque un poco de manera insipiente, llamado baile de las Turas (lengua ayamana) o Estercuye (lengua Jirajara), lo que hasta hace unas cuantas décadas fue un verdadero ritual para épocas de cosecha y en agradecimiento a los espíritus tutelares, a los ancestros de los habitantes del actual pueblo ce Cararapa y a la madre tierra.
Toma el nombre de la Flauta de carrizo con que se interpreta (Tura), entre otros instrumentos como la maraca turera, y los cachos elaborados con el cráneo seco de venado montañero.
Es una danza ritual, de ofrendas a la naturaleza por las buenas cosechas y por las buenas lluvias.
El impulso para la reactivación definitiva de esta manifestación se está realizando desde la Escuela de la comunidad “E.P.B. CARARAPA” dirigida por la Docente María de Alfaro y el Grupo Escénico Danzas Yaracuy, por el Profesor Luis Valles Silva, debido a que ha quedado como simplemente una baile a nivel escolar y no comunitario, este año se realizó el primer intento se contó con la participación de los actuales capataces de La Tura local, los Señores Filmo Granda, Belarmino Granda y la Reina Turera Herman del Carmen (Mento) Granda.
Es por ello que se espera que a nivel educativo, el mayor número de docentes, educandos y planteles del estado Yaracuy le brinden su solidario apoyo a objeto de fortalecer y proyectar en su justa esencia y valor esta manifestación que es tan yaracuyana como larense y/o falconiana.
Se aprovecha la ocasión para invitar a las personas interesadas en observar la danza de Las Turas de Cararapa, para este domingo 03 de mayo (día de la Cruz de Mayo) que se estará realizando otra tura como ofrenda al símbolo del cristianismo.
Que viva la Reina de Las Turas de Cararapa, que viva el Capitán de Las Turas de Cararapa, que Viva el Baile de Las Turas de Cararapa del Estado Yaracuy.

LA PARRANDA O FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA.

Por Luis Alfredo Valles Silva

Entrado el ansiado mes de junio, igualmente entra la alegría y las festividades de San Juan Bautista en los caseríos de la llamada zona afrodescendiente en jurisdicción del Municipio Autónomo José Joaquín Veroes en el Estado Yaracuy. Entre el pintoresco grupo de comunidades, la localidad de Palmarejo, se ha caracterizado desde hace muchas décadas como la mas sobresaliente en cuanto a esta festividad, no obstante el resto de comunidades del cordón de pueblos que conforman la, otrora, llamada Zona Negra, año tras año ha venido emulando asertivamente l significativo de la pionera Palmarejo. Tomando en cuenta lo significativo y relevante de las Parrandas “Sanjuaneras” de Palmarejo,  describiremos de manera puntual los acontecimiento que año tras año se suceden casi inalterables, por considerarla como la mas representativa de todas. Desde muy temprano, comienzan los preparativos. Los Capitanes del San Juan, hoy día, son varios los encargados de este rol, que hasta hace algunos años ostentó la  Señora Juana Catalina Landinez, hoy día se destacan Helson “Yancy” Landinez,  María Marbelis Quiñónez, Leonaldo Machado, Kendy Quiñónez Torres, entre otros,  se encargan de todo lo referente a los festejos, asistidos, como es de suponer, por resto de miembros de la comunidad. Los tamboreros, revisan los tambores, para cerciorarse de que todos estén bien y puedan garantizar una buena parranda, las cantadoras inician los ensayos de los “luangos” o cantos que estrenarán el día, mientras lavan o friegan los tiestos del fogón. La Madrina del Santo se dedicará a la elaboración del Traje (Vestido amarillo con capa azul), otras mujeres realizan sus banderas, con las cuales escoltarán la imagen la “noche buena”, esto de noche buena no guarda relación alguna con las fiestas de pascua de Navidad. Es la Noche Buena de San Juan, el 23 de Junio.
Así, el 23, desde muy temprano, Palmarejo es otro, la alegría y el entusiasmo se sienten en el aire, en los árboles, en las calles, pero sobre todo en la gente, que no hacen otra cosa mas que hablar de ese gran día y que nuevamente ha llegado, para hacer reminiscencias de aquellos tiempos que vivieron nuestros antepasados, donde esa festividad, era lo único que les permitía, aunque fuese solo un día, sentirse verdaderamente seres humanos.
Ese día no es un día como otro cualquiera, es noche buena de San Juan. Con el ocaso del día y llegar la noche, los parranderos comienzan todos a amontonarse, las mujeres con sus banderas, las cantadoras con sus maracas, los tocadores con sus tambores y toricos (1), y San Juan Presente allí, recio, sobrio y del pueblo. Una vez más San Juan ha dejado su ambiente celestial para unirse con la gente del pueblo, en el medio terrenal.
El Primer Sangueo (2) toma inicio , banderas adelante, la imagen del santo en el centro, tambores y tocadores mas atrás y al final todo el pueblo respondiendo lo que “apunta” o canta delante la solista ó el solista de turno, se recorre así el caserío, tratando de que se incorporen los que aun no lo han hecho, cuando el Sangueo se detiene, la imagen del Bautista es colocado en un lugar estratégico, algunas mujeres, a veces se suma uno que otro caballero; generalmente los mas versados improvisando por turnos sucesivos los llamados “Cantos de Sirenas”, cantos sin ningún acompañamiento musical, especie de rogativas a veces y de reto otras, entre ellas, podemos mencionar a Santiaga Oliveros (+), Matilde Blanco (+), Manuela Oliveros (Viejita), Juana Landinez, Carlina Landinez (+), Esteban Graterol, entre otros, es de resaltar que de no tomar los correctivos pertinentes y ayudar a formar nuevas generaciones que cultiven este género, el mismo se perderá como de hecho ya ha pasado en otras comunidades del mismo Yaracuy, donde los cultores no saben el arte del Canto de  Sirena. De seguido, los tamboreros “trancan” un “luango golpiao” o “ luango corrío”,  los cantadores se suceden uno tras otro en sus interpretaciones, mientras las parejas espontáneamente danzas en su frenético baile ancestral; seguidamente a la señal de alguno organizador u organizadora detienen los luangos y nuevamente inician el canto de sangueos para proseguir el recorrido por la comunidad, hasta finalmente llegar al sitio de concentración definitiva, dicho lugar es frente al Club Municipal de la comunidad, allí se reanuda el tambor trancado según los cantadores así lo deseen , nuevamente las parejas se forman espontáneamente, y hombres y mujeres con sus movimientos sensuales , entran en ese frenesí que a muchos causa admiración y a otros pudor, pero que definitivamente es tradición en Palmarejo y en otras tantas comunidades del estado y del país;  así se llega hasta el amanecer, ya es el día de la “Deidad” , ya San Juan está “emparrandao, ta encocorao, San Juan ta’ loco”, como dice un canto que interpretaba con mucha frecuencia, doña Santiaga Oliveros, la abuelita de Palmarejo; San Juan se ha humanizado y forma parte del pueblo como un morador mas, no obstante, es la deidad a la cual se festeja y con lo cual se han mezclado elementos de la religión católica con lo profano; de la primera, ha quedado, que a las cinco de la mañana, del día 24 de junio, luego de cantar el golpiao de “Cantan los Gallos”, el que se cante El “Ave María” , pero un Ave María de los afrodescendientes,  con tambores y maracas a golpe de Sangueo: (“Ave María, Ave María, Ave María y Ave por Dios”), este se Canta camino al río del pueblo, Al “Río Marcano”, es de reseñar, que en el trayecto pueden entonarse otros sangueos. Al llegar al Río, tanto los parranderos, como la imagen del Bautista se introducen en las aguas, es creencias por tradición oral que a esa hora toda agua corriente está bendita, y quien en ella se bañe, se libra de males y enfermedades. De seguido los cantos de sirena no se hacen esperar, allí en el río se permanece durante cierto tiempo, reposando del cansancio de toda la noche y el amanecer; al cabo de cierto tiempo, nuevamente se deja oír otro canto de Sangueo, ello es señal inequívoca para retornar al pueblo y proseguir con golpe trancado hasta luego del mediodía, si es que los sanjuaneros se pueden retirar sus hogares a un merecido descanso, esto debido a que cuando se regresa del río, ya hay un centenar de personas esperando que la parranda se reanude y los parranderos se ven obligados, por cortesía a quedarse y proseguir la parranda; antiguamente se acostumbraba que los parranderos se retiraban a sus casas a descansar, y al atardecer reanudaban la Parranda de tambor. A veces sucede que vienen los parranderos de otras comunidades a Visitar a Palmarejo, para así estrechar los lazos de afinidad y fortalece la tradición legada por vía oral hace mas de cien años, así la parranda prosigue hasta que el cuerpo aguante.
INFORMACIÓN ADICIONAL
DEL VESTUARIO:
Para la Parranda de Tambor en honor a San Juan Bautista, en realidad no existe un vestuario preestablecido, no obstante desde hace algunos años, a raíz del auge de los “Eventos Culturales” y “Turísticos” se ha tratado de lograr que los actores de esta tradición puedan trajearse de manera llamativa, es decir se les ha impuesto sutilmente, uniformes, algo similar a lo que exponemos a continuación:
La Dama:
Faldas amplias a media pierna, o un tanto mas abajo, en tela estampada y de vivos colores.
Blusas que bien pueden ser en colores claros, preferiblemente el blanco, o en tela igual a la de la falda.
Calzado: Alpargatas negras o chinelas
Sombrero: Como antiguamente las parranderas usaban sombreros de cogollo, adornados con flores de tela de color amarillo, hoy día se ha tratado de retomar esta idea y algunas nuevamente lo están usando; otras, la gran mayoría, para esa ocasión tratan se arreglarse lo mejor posible, están usando los tejidos del cabello, a la mejor manera afro, moñitos corridos –tejidos de crinejitas delgaditas asidas al cráneo- inclusive es hoy día muy común ver a las mujeres de estas comunidades usando las llamadas extensiones, o crinejitas de cabello postizo, que ellas mismas se trenzan, lo cual, valga el comentario, les queda de manera espectacular.
El Caballero:
Pantalón: El de uso diario, sin embargo suele uniformárseles con caquis y hasta blancos.
Blusas: Franelas Blancas o de colores pálidos timbradas con emblemas alusivos a la parranda de tal o cual comunidad, generalmente estas son donadas por el departamento de cultura de la Alcaldía local, o por alguna empresa local.
Calzado: Zapatos de la usanza diaria.
Nota: En la actualidad se está notando con mucha incidencia que los jóvenes y a veces hasta los no tanto, están empleando tejidos en los cabellos, similar a los que usan las damas tal vez por influencia de estas o mas por la televisión, que presenta actores y deportistas afroamericanos que los emplean, ello resulta algo sumamente interesante.
Los Accesorios:
Las Banderas:
Antiguamente LA BANDERA Era de uso exclusivo femenino, sin embrago hoy día con frecuencia se observan a jóvenes emplearlas, en todo el Veroes estas son de colores pálidos, suaves o pasteles como también se les llama, con predominancia del color amarillo, son de asta larga, es decir el palito que usan para portarla es largo, mayor al del tamaño de un palo de cepillo de barrer, así mismo la bandera es de aproximadamente 150 cm. x 60 cm.
Las Maracas:
Los parranderos que animan en el evento portan una maraca, con la cual acompañan los aires musicales interpretados mientras cantan los llamados coros.
(1)        Toricos: Son dos trozos de madera redondos, preferiblemente de Naranjo, Guayaba, Taparo o Caujaro, con los cuales se golpea el cuerpo del tambor largo ó “cumaco”, para marcar la base rítmica de los golpes que se ejecutan durante las festividades del tambor. Algunos los llaman "tolicos".
(2)        Sangueo: Toque y canto ceremonial, con lo cual se hace la procesión de la Imagen del Santo por las calles del pueblo, es un toque repetitivo, pero muy rítmico y animoso, se dice proviene de la palabra angolesa (de Angola - África) “Zanga” que quiere decir reverencia, o salutación.
(3)        Golpiao: Es uno de los géneros musicales que se utilizan en las Fiestas de San Juan, en Veroes, se acompaña con las tamboras cortas, en donde intervienen varios tamboreros a la vez.
(4)        Corríos: Es otro de los Géneros Musicales empleados en la parranda, en estos un solo tamborero interviene, quien toca a la vez dos tambores largos o cumacos, o bien un cumaco y una tambora corta, sentado sobre ellos, como si los cabalgara, mientras en la parte de atrás de los tambores uno, o más de un tocador percute un par de palitos o toricos con los cuales le marcar la base rítmica de la pieza a ejecutar.


EL BAILE DEL PAPELÓN.

                                          Por Luis Alfredo Valles Silva

 El baile del papelón, tuvo su origen en las antiguas plantaciones de caña de azúcar, mas aún en los llamados “ingenios” donde la mano de obra esclava se dedicaba a la elaboración del llamado Papelón.
Ahora bien como nuestro interés es en cuanto a El Baile del Papelón de Yaracuy, de este podemos decir, según datos obtenidos en periódicos de la época, así como de los relatos de las fuentes vivas consultadas, podemos decir, que el Papelón, el cual se ejecutaba, como de hecho aún se ejecuta, dando saltos de un lado a otro, al mismo tiempo que se acompaña con palmadas fuertes adelante y atrás alternadamente, o en ciertas partes del cuerpo y en combinaciones diversas, estuvo de moda, antes de la legalidad en los pueblos del gran del Estado Lara, compuesto de las secciones de Barquisimeto y Yaracuy, una vez separadas estas dos sesiones, el baile en referencias . Fue sensación en los eventos criollos populares de la época y aún entre las clases de significación social.

Lo recuerdan aún las personas de edad avanzada, aunque algunas de no mas de sesenta años también lo vieron, inclusive pudieron participar en él antes de que entrara en receso su efusiva ejecución, este baile, de hecho, con el tiempo entró, casi, en decadencia y se hizo inactivo, sin embargo se conservó en " las memorias" de ciertas personas, que aún no siendo tan añejas le guardan en sus recuerdos y aún le describen con suma claridad, Hoy día luego de mas de cuatro décadas de inactivo, un equipo de Preocupados Investigadores del GRUPO ESCÉNICO DANZAS YARACUY, liderados por su guía o Director el Profesor Luis Alfredo Valles Silva, decidieron indagar con personas de comunidades de los Estados Lara y Yaracuy, específicamente en las localidades de Los Arangues, Quebrada Arriba y El Tablón, pertenecientes al Municipio Torres del Estado Lara y en las comunidades de Cañaveral, La Independencia, San Felipe, Palmarejo de Veroes, Cocorote, San Pablo, Urachiche y Yaritagua, todos estos del Estado Yaracuy; días tras días, semanas tras semanas, donde se sabía de la existencia de alguna "fuente viva", que se tradujera como un buen informante, allí con gran paciencia y anhelos estaba el equipo indagando, recopilando y aprendiendo, hasta que consideraron prudente hacer público lo conocido.
El baile, en los últimos años, hasta cuando se recuerda, quedaba mas como un juego, que como un baile propiamente dicho, y era ejecutado por niños en los ratos libres o en los recreos de las escuelas, para hacerlo mas lucido algunos se valían de cajones de madera donde subirse para que al zapatear el sonido que producían los pies al percutirlos fuese mas fuerte y armonioso, como nos lo relataron las hermanas Celsa Mercedes y Dominga Antonia Silva Villanueva, madre y tía de del informante, quienes lo practicaron en sus días de mocedades, recuerdan que la hoy día señora Dominga Silva Villanueva de Arias, cuando llegaba a su casa de la escuela, en carreras se subía a un cajón que allí había a ejecutar sus percutidos pasos, otros, la mayoría por cierto, lo hacia percutiendo sobre el suelo directamente, marcando dos pulsos con un pie y seguidamente otros dos pulsos con el otro pie, a la vez que se iban incorporando palmadas con las manos, intercalando un palmada adelante mientras se golpean dos pulsos con un pie y otra palmada atrás, mientras se hacían dos pulsos con el otro pie, con lo cual se conseguía, al igual que se logra hoy día, una polirrítmia muy contagiosa, la cual según la cantidad de participantes se hace mas o menor emocionante, es en línea general una especie de contrapunteo o reto de resistencia, destreza y habilidad, un careo de pulsos, los versos, generalmente cantados por los propios ejecutantes del baile, a veces eran catados por el gran número de espectadores que se amontonaban alrededor de los danzantes, quienes aupaban el baile.
En cuanto a la parte vocal o canto, entre verso y verso interpretado por los ejecutantes o por un solista de entre los espectadores se dejaba o deja escuchar un coro que podríamos llamarlo polifónico, puesto que las mujeres decían Papelón a medio, papelón a real, por eso los niños lo quieren bailar, mientras que simultáneamente los hombres entonaban: “Que se me quema, que se me quema que se me quema el papelón".
Así mismo, se pudo obtener la información de personas mayores, que contaban con, alrededor de, los setenta años (para el 2002), quienes nos contaron, que conocieron de sus padres y abuelos, o sea que nos retroceden en el tiempo hasta unas cinco o seis generaciones, que el Baile del Papelón se acostumbraba ejecutar en las grandes celebraciones festivas, como en bodas, cumpleaños, onomásticos, bautizos , entre otras, para finalizar las mismas, para ello, como todas las piezas bailables, al no contarse con los aparatos de reproducción de sonidos como victrolas y/o fonógrafos (Tocadiscos o gramófonos), se acostumbraba bailar con conjunto musical de cuerdas o talento en vivo, el cual también interpretaba la música para el Baile del Papelón, entre los instrumentos musicales se citan como instrumentos acompañantes al cuatro o guitarrita, la guitarra grande, las maracas y la marímbola o bajo de caja y flejes y como instrumentos solistas el mandolín, mandolina, bandolina o bandolín y el arpa.
Es de hacer notar que una informante de San Felipe, refirió que para bailar el papelón los participantes se elaboraba previamente un especie de sombrerito de forma cónica, al cual llamaban "cucurucho" o “papelón”, por su similar forma, pero tal información, la cual no parece muy descabellada, no ha sido corroborada por ningún otro informante, sin embargo, queda también como interrogante para posteriores estudios.

LETRA DEL BAILE DEL PAPELÓN.


BASADA EN LA APARECIDA EN EL SEMANARIO “EL URACHICHEÑO”
EL CUAL SE EDITABA EN SARRÍA CARACAS. FECHADO NOVIEMBRE DE 1957.
COMBINADA CON LA VERSIÓN DE LA FAMILIA SILVA VILLANUEVA (De Independencia)

El que baila el papelón
se reconcilia con Dios
Mama Pancha lo bailó
y la gloria se ganó (2)


Yo pasé por Santa Rosa

y una vieja me miró
resulta que del maldeojo
la pata se me quebró (2)


Yo pasé por Cabudare 

y un visco me saludó
resulta que del saludo 
un diente se me aflojó (2)


En Chivacoa una muchacha

con cariño me llamó
“vení acá” cachicamito
y la voz se me quebró (2)


Al pasar por Guama un chico

faramallero me gritó
allí va el papeloncito
que mandinga protegió (2)


En Chivacoa una manca

una locha me pidió
y al yo largarle la mano
la locha se me perdió (2)


El que baila el papelón

no le ve la cara a Dios
una vieja lo bailó
y el Diablo se la llevó (2)


En camino a San Felipe

una negra me embrujó
¡Ay mi vida el papelón!
Aquí se nos terminó (2)


Estribillo o coro:



De las damas:

Papelón a medio, papelón a real

Por eso los niños, lo quieren bailar

(2 veces)

De los caballeros:

Que se me quema, que se me quema, que se me quema el papelón (2 veces)
GLOSARIO DE TÉRMINOS:
Papelón: Pieza comestible de forma Cónica alargada, de color miel a marrón oscuro, elaborado tras especial proceso con el jugo de la caña de azúcar, de agradable sabor, usado para endulzar las comidas y bebidas típicas como guarapos, dulces criollos, café, entre otros; hoy día casi en desuso.
Vejuca: Mujer de muy avanzada edad (Barbarismo de vieja).
Locha: Moneda de 12 céntimos y medio, dos de ellas formaban un medio real (un "mediecito") y ocho un Bolívar.
Faramallero: Persona muy extrovertida, la cual nunca pasa desapercibida.
Visco: Que tiene uno de los ojos extraviados.
Maldiojo o maldeojo: Barbarismo de mal de ojo, daño o maleficio que causan algunas personas solo con mirar a otra.
Manca: Mujer de caminar defectuoso.
Julga: Rueda de piedra que posee el molino primitivo para la molienda de la Caña de Azúcar.
Ingenio: Lugar donde se localiza un Trapiche
Trapiche: Lugar de Molienda de la Caña de Azúcar para obtener o la melaza o el alcohol de la caña.
Melaza: Líquido espeso de sabor muy dulce, de color ámbar oscuro casi negro, que se obtiene de la cristalización o cocción del guarapo de la caña.

  

DANCEROS DE LA CANDELARIA DE LA SABANA DE PALITO BLANCO.

                                          Por Luis Alfredo Valles Silva

 La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria es una de las advocaciones más antiguas de la Santísima Virgen María, la madre de Jesús.
Inicialmente la fiesta de la Candelaria o de la Luz tuvo su origen en el Lejano Oriente con el nombre de "El Encuentro", posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI, llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial.
Su fiesta se celebra, según el calendario o Santoral Católico, el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén (según lo refiere el Evangelio de Lucas 2;22-39) y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento.
La imagen es venerada en las Islas Canarias, especialmente en Tenerife (lugar de su aparición), donde ostenta el cargo canónico de Patrona de Canarias conocida popularmente como la Morenita. Su imagen de encuentra en el camarín de la Basílica de Nuestra Señora de La Candelaria, en el municipio de Candelaria (Tenerife, Islas Canarias, España). Igualmente la Virgen de Candelaria es la Patrona de varias ciudades del Nuevo Mundo como: Medellín y Cartagena de Indias (Colombia) y Mayagüez (Puerto Rico). La Virgen tiene mucho arraigo y veneración en el Perú y en muchas naciones americanas. Además es venerada en lugares con una importante colonia de canarios donde suele usarse para representar al archipiélago, Igualmente desde alrededor de la década de los años 1940 es venerada en la Localidad de La Sabana de Palito Blanco el Municipio La Trinidad del Estado Yaracuy en Venezuela, década en la cual la recibieron con gran Beneplácito entre otros Santiago Gutiérrez, Elías Guerra, Dominga Méndez, Antonio Montoya, Ramón Aguiar y Lucrecia Álvarez, es también Patrona Eclesiástica de La Región de Barlovento en el Estado Miranda.
Relata la Historia de Tradición oral que la virgen apareció en las Playas del Socorro de de Güimar en la Isla de Tenerife en Las Canarias de España alrededor del año 1400 o 1401 de nuestra era, le apareció a dos guanches (gente autóctona de estas islas Canarias), quienes al no reconocerla pretendieron herirla, saliendo ellos los heridos en el incidente, los cuales sanaron milagrosamente luego que desisten de atacar a la Señora que portaba un niño en su brazo derecho y una veladora en el izquierdo.
La Danza de Nuestra Señora de la Candelaria, la cual en la comunidad de La Sabana de Palito Blanco, se denomina “Danceros de la Candelaria”, se corresponde con la integración de piezas bailables y/o danzarias que se compilaron en el pueblo, luego de un taller de intercambio y construcción de saberes realizado a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales de Venezuela (IAEM), en el cual participaron artistas de diferentes tendencias de la cultura general de la comunidad, orientados por Luis Valles Silva, quienes, en conjunto, con la información obtenida a partir de los libros vivientes del actual Palito Blanco dieron forma a esta singular estampa coreográfica que en los actuales momentos es la única representación danzaria del Municipio La Trinidad, consta de 8 Sones o partes, a saber:       
                            
1.    El Paseo de las Antorchas y las coplas de salutación.
2.    El Molino Sencillo y el Molino Doble, en honor a un icono local (El Molino de Viento).
3.    El Molinete (Igualmente en honor al Molino del Pueblo)
4.    El Baile del Fandanguillo o baile de Bombas, coplas o versos
5.    La Danza de La Cría, basado en la antigua faena de crianza de cabras y ovejos.
6.    La Danza de la Siembra como reminiscencia a tal faena agraria
7.    El Tejido o Baile de Las Cintas, inspirada en la otrora carnestolenda diversión.
8.     Danza de La Tinaja, basada en la antigua faena de recolección de agua en el molino de viento, y
9.    El Baile del Merengue Rucaneao, como cierre de la danza, inspirado en los antiguos bailes de salones de principios del siglo pasado.

EL BAILE DE LA GUACHARACA DE SAN FELIPE                                                                       Por Luis Alfredo Valles Silva

            En una ocasión, luego de visitar al pariente, ya fallecido Don Antonio Sánchez Valles, conocido como El Poeta Campesino de Guama, aunque era oriundo de su Guararute natal, allá en su muy querido “Rancho Conuquero”, lugar de trabajo diario y de estadías placenteras para sus inspiraciones poéticas y musicales, me agradaba sobre manera conversar con ese viejo sabio que, desafortunadamente, se nos fue en el vuelo sin retorno hace ya cerca de unas dos décadas, en una de esas conversas interminables en nuestra búsqueda eterna de la sabiduría popular que manaba de las fuentes vivas de nuestros cultores del ayer, nos refirió del aguinaldo de Los Maitines, en su sencillo y oportuno explicar nos hizo entender que se trataba de un estilo, llamémosle “género musical” del ciclo navideño de la Venezuela Folklórica, propio de la comunidad de Albarico en nuestro Estado Yaracuy;  y de cuyo género incluyó en una de sus grabaciones de la época, el Grupo Luango, en mi inagotable curiosidad por los aspectos de la tradición venezolana, percibí que como género se trataba de una serie de piezas, no solo una versión de ella, esa inquietud

me motivo a desear seguir la pista de ese canto navideño de Maitines, conociendo a la localidad de Albarico  y contando en dicho pueblo con amistades eternas de dilatada estimación decidí llegarme hasta allí, en primera visita me llegué hasta casa de un amigo, el cual tampoco hoy día esta entre nosotros, allí en Albarico era mi eterno anfitrión, Humbertico Cordero Oviedo, a su casa llegaba como si fuese la mía, su familia, de la cual estaré eternamente agradecido os acogía en su seno como uno mas del grupo familiar, a este amigo le referí mi inquietud por conocer del género musical que bullía en mi cabeza, él como individuo muy joven para aquel entonces desconocía completamente de lo por mi señalado, igualmente su familia no conocían nada de ello, sin embargo me alienta diciéndome que allá existían muchas personas mayores que tal vez si sabrían el asunto, sus palabras me animaron mucho y  a  toda velocidad le digo pues vamos donde alguno, decir yo esas palabras y al instante va pasando por frente de la casa de la Familia Cordero Oviedo una matrona, de hecho conocida por mi, pues era una de las afamadas sanjuaneras del lugar, la ya fallecida Petra Cambero, “La Catira Petra Cambero” o “Petra Cambero La Colorá”, como la conocíamos en Palmarejo, seguidamente la abordamos y le preguntamos al respecto del aguinaldo Los Maitines y nos responde que claro que si lo conoció y disfrutó mucho, pero que como lo de ella era el tambor y bailar, no sabía mas nada de eso, nos dijo además que quien sabían todo de dicho aguinaldo, pues eran cantadores y velorieros de santos y cruz de mayo y  santos y todas esas cosas eran Román Rico y Ramón Chirino, que lo de ella era bailar sus Valses, su tambor y La Guacharaca que le gustaba mucho, aquella información, me causó mucho mas interés que el que tenía por el aguinaldo, le consulté sobre eso de la Guacharaca y me contó que ese era un Baile que acostumbraban realizar durante las fiestas en las casas de familias, casi siempre antes de que terminases, me informó que era un baile de parejas, un muchacho y una muchacha, los cuales generalmente se atraían, aunque algunas veces la pareja la formaban hermano y hermana y hasta padre e hija o hijo y madre, pero que por lo general era para enamorados secretos, mas que todo se acostumbraba bailar en San Felipe, en los sectores llamados Cantarrana, El Zumuco y la Zona de la Manga del Barrio Panteón, que en Albarico y San Javier También lo bailaban, aunque no tanto como en San Felipe, donde era una ley que lo bailaran, eran épocas de bailes con conjunto en vivo, los llamados grupos de cuerdas, para ello contrataban su conjunto, estos interpretaban guarachas de la época, valses criollos, joropos, “el minueto”, entre otros y para cerrar el baile, el de los versos, de las bombas o de la Guacharaca; a esto le pregunte porque la guacharaca y con su verbo aun de una dama coqueta, me respondió que porque así se llamaba y era porque le cantaban en el joropo a dicha ave gallinácea, que mientras iban bailando alrededor de toda la sala de baile, los mismos músicos iban refiriéndose a ese animal, según sus datos, no era una pieza fija, pues fueron muchos los bailes a los cuales asistió, toda su vida fue amante de los bailes y por su carácter jocoso, como pocas damas de su época era muy convidada a dichos jaleos, era cualquier música de joropo con guitarra grande y pequeña, marímbola y maracas y a veces el bandolín, aseguraba que cuando era con bandolín o arpa eso era interminable pues la alegría y el entusiasmo era demasiado evidente, nos relató que en cada vuelta que daban los bailadores, había un director del baile y a la vez del conjunto musical, quien estaba al pendiente de todo y al girar, al grito de la palabra “Bomba”, el conjunto detenía la música y él, le informaba a quien le correspondía recitar su verso, a la palabra de “Verso pa’ su Pareja”, cuando le correspondía el turno al caballero, que era quien iniciaba la suerte de verso de pregunta y respuesta, puesto que una vez culminado el verso, a manera de cuarteta octosílaba del caballero, tras la algarabía y gritos de emoción de todos los bailadores y demás personas presentes, se reanudaba la música cantándole a la guacharaca: Mi guacharaca bonita, guacharaca pico de plata, que si esto que si lo otro, acá notamos que la doña Cambero, era buena para relatar y según ella misma aseguraba, para bailar, pero no para cantar, todos daban el giro en parejas bailando y al llegar nuevamente la pareja de turno al lugar frente a los músicos, el encargado del baile anunciaba con la frase “Bomba”, para que los músicos se detuvieran y a viva vos decía “Verso pa’ su parejo”, pues le correspondía en ese instante declamar el verso a la dama respectiva, su verso cónsono con el que anteriormente la habría dedicado su compañero de baile, así irían uno y otra y un y otra, hasta concluir todas las parejas, al final se tocaría un buen joropo de continuo y al finalizar las felicitaciones y las bromas no se hacían esperar.
Aquel extraordinario relato de Petra La Catira, la de Los Cambero, me hizo enfriar el interés por Los Maitines, le pregunté de otros informantes y sé, que me refirió varios de Albarico, al Señor de Apellido Vásquez, con quien tuvimos la dicha de hablar durante largo tiempo en su casa en Albarico, y quien corroboró toda la información suministrada por Doña Petra Cambero, ambos nos refirieron a varios de San Javier, pero por la euforia del momento no tomamos nota al respecto, justificándonos  en que  cuando volviésemos a hablar con ellos los anotaríamos, aun esperando volver a verles, se que será imposible, por ahora, será cuando Dios así lo decida, esperemos no sea tan pronto.  Lo que si hice fue preguntarle a mi Abuela Emérita Villanueva, de lo cual me dijo que si que todo eso era cierto, pero que ella conocía ese Baile era como Fandanguillo, que no se cantaba nada, por lo menos los que se hacían en Cañaveral, Vijagual, Tamanavare, La Ermita (La Vieja), Maporal (Hoy día La Morita), Cocorote, entre otros lugares cercanos, donde eran el plato fuerte a la hora de una fiesta familiar, me contó además que si había oído hablar del Baile del “Fandango de La Guacharaca” como lo llamaban unos y que otros le llamaban el “Fandanguillo de la Guacharaca”, pero que de verlo bailar no lo vio.
En una ocasión, en San Javier, andando con Juana Landinez en busca de unas taparas para elaborar unas Zarandas de semana Santa,  conversando con unas viejas amigas de ella, Juana de joven vivió en San Javier cierto tiempo, hablaban de sus tiempos de mozuelas y una de ellas refirió el baile de las bombas, que ella lo bailó mucho, pero lo refirió como el Baile del Pañuelo, lo describió con idénticas características al descrito por Petra Cambero La Catira, pero con el nombre de El Pañuelo, quede con ella en que volvería para que conversáramos al respecto, pero aun no lo he hecho, siempre le mando razón que iré, pero prometo que muy pronto cumpliré con la cita.
Ahora bien, como nuestro interés, es el que los bailes y/o danzas tradicionales de las comunidades de nuestro Yaracuy sean fortalecidos. Los que están en franco proceso de extinción sean revitalizados y los extintos retomados,  hemos presentado una propuesta, consideramos que las misma bastante ajustada a una realidad existente en el estado, con la sana intención de que resurja de sus cenizas como el Ave Fénix, si algún otro especialista o inquieto pesquisador puede aportar datos y detalles que mejoren nuestro trabajo, pues bienvenido sea, aun son varios los libros vivientes o maestros pueblos como les han dado en llamar, considero que mas idóneo sea el término  “Libro Viviente”, sin embargo lo que importa no es el continente sino lo que contiene.
            En cuanto al asunto de los maitines, no volvimos más a indagar de ello, con el tiempo, murió El Poeta Campesino, murió La Catira Petra Cambero, así como ha muerto un gran número de cultores,  para mi como dije en el párrafo anterior “Libros Vivientes”  llevándose consigo su inagotable bagaje de conocimientos, todo ese cúmulo de saberes, inmensamente desaprovechado, inaprovechado o subutilizado por los que aun estamos en este plano terrenal. Un día, hace ya algún tiempo hablando con un amigo, que por cierto es nieto de Ramón Chirinos, El Nenè Echeverría (Raúl), este me comentó que él tenía todo ese trabajo sobre Los Maitines, documentado, en su caso, el al igual que yo, sustentado en la historia local y la tradición oral del pueblo.

  

EL BAILE DE LA BAMBA O BAILE DEL CINCO DE PALMAREJO.

Por Luis Alfredo Valles Silva

¡Bamba – Bambita, Venga esa bamba!

Así gritaba una expresión bucólica de la localidad de Palmarejo, jurisdicción del Municipio José Joaquín Veroes en el Estado Yaracuy, sobre todo popularizada en la voz del Cultor Candelario Sevilla, fiel exponente de la manifestación, dicha comunidad poblada por afrodescendientes y ubicada en las riberas del bajo valle del río Yaracuy, otrora navegable, en donde la manifestación festiva tradicional mas relevante es la dedicada a San Juan El Bautista, San Juan El Parrandero, el de los Cumacos, el de los loangos  y sangueos para su parranda. No obstante es una comunidad donde según la tradición oral y sus cultores populares, abundaron muchas expresiones tradicionales, las mismas producto del diario compartir, de la llamada socialización, entre ellas un gran números de actividades lúdicas, cantos y acciones ocasionales como las “Romerías del Niño Jesús”, bien fuese el “Niño de La Piedra”, el cual llegaba del vecino poblado de Albarico o bien el “Niño de Los Cachitos” que llegaba de la vecina San Javier de Agua de Culebra, ambos eran recibidos en Casa del ya desaparecido Candelario Sevilla, magnifico Cantador de Romerías, quien junto a Efigenio Olivero “El 30” y otros lugareños a partir de sus llegadas daban inicio durante casi todo el mes de estadía a recorrer, tanto al Palmarejo de aquellos días como a Agua Negra, Las Rositas (hoy Farrear) y El Chino, principalmente, algunas veces solían llegarse hasta los propios albarico y/o San Javier a Devolver la sagradas y veneradas imágenes.
Otras manifestaciones tradicionales del acervo festivo, eran los llamados “Golpes de Arpa” o “Arpa” como se le llamó en sus últimos tiempos de ebullición social, en este género son recordados los mas diestros bailadores de la comunidad Lorenzo Olivero, Sebastián Olivero, Clarisio Olivero “Chingo Claro”, entre otros, así como Paula Bolívar, Cecilia Sevilla, Simonita Olivero y Segunda Villanueva, por cierto en casa de esta última matrona era donde se formaban los mas sonados bailes de arpa, dado que de allí era el ultimo maestro arpisto que se recuerda en la zona, “Maestro Pio García”.
Paralelo a este Baile existió otro de corte similar, el cual cultivaban las mismas personas participes del Baile de Arpa, dado que se realizaba en las mismas ocasiones y como una variante de este, nos referimos al llamado “Baile  de la Bamba”, así denominada por alusión a la antigua moneda venezolana de valor nominal igual a 2,50 centavos, o sea los llamados cinco reales, ello debido a que cuando se emitieron luego de ser acuñadas a principios del siglo XIX (1800 - 1020) las primeras monedas en cobre y plata su denominación, emulando la nominación Española era de “Reales”, término que posteriormente cambio a Pesos, también llamado “Peseta”, nombres también tomados de denominaciones de monedas españolas, dicho baile a consecuencias de ser asociado con la moneda llamada bamba y de la cual ya hemos aducido su valor nominal de cinco reales, también solio llamarse “Baile de Cinco”,  al equiparar su misma identidad monetaria, o sea Cinco reales era una Bamba.
Como informante clave de este baile Palmarejeño, el cual, según, también se bailaba en Agua Negra, de donde tal vez llegó a Palmarejo a finales del siglo XIX, y el cual debió bailarse también  en Las Rositas (posteriormente llamado Ferriar y hoy día, indistintamente  Farriar o Farrial), tuvimos a Doña Felipa Santiaga Oliveros Mora y a su comadre Ventura Ilarraza, con quienes una tardecita debajo de los almendrones de frente a la casa de la abuela Santiaga en su Palmarejo querido, tuvimos la dicha de conversar como tantas otras veces, la conversación surgió al estar hablando de dinero, la abuela Santiaga  refirió a “Mocho” su hermanito del alma, a Paulino Oliveros Mora, aquel legendario tamborero heredero del legado del toque ancestral de los cumacos sanjuaneros de su abuelo y de su tío ambos en línea materna, Anselmo Oliveros y Celso Oliveros Mora respectivamente, en relación a que Paulino, siendo el hermano mayor, ambos hijos de María de La Cruz Oliveros Mora, criados sin padres y siendo el mayor, desde muy jovencito y cuando había responsabilidad tuvo que ser el sustento de la familia, y nos refirió que su salario como jornalero en una posesión del Coronel Faneite, un potentado del caserío El Chino, quien por cierto con el tiempo se hizo compadre de  él al bautizarle a su hijo mayor en María Sulpicia Sevilla, el actual tamborero mayor de Veroes Eloy Sevilla, nos contaba la abuela Santiaga que el sueldo diario de “Mocho”, lo apodaban Mocho, porque nació en el año que nació El llamado Mocho Hernández, un caudillo de Venezuela finales del de Siglo XIX y principio del XX,  era una “bamba”, al preguntarle qué  cosa era una “Bamba” nos dijo:  - Cinco reales pues!, eso era una moneda de plata-plata y valía cinco reales, era parecida a la que hay hoy en día que es de a dos bolívares, bueno que antes era de plata y ahora como que son de lata o otra lavativa mas  (se refería a la ya en desuso moneda de a dos bolívares, para alrededor de 1900 a 1965 era de plata y luego fue de níquel, denominación que entro en desuso alrededor de mediados de la pasada década), seguidamente a esa observación, la Comadre Ventura, inseparable compañera desde sus épocas de mocedades, hoy día por designios de Dios nuestro Señor, ambas en el descanso eterno, le comenta:
Ventura: - ¿Te acordáis comae, que eso era lo que le pagaban lo jombren  a la mujeren ante cuando bailaban la “Bamba”?
Santiaga: - No me voy a acordá  comae, si yo lo vie bailá, hasta lo bailabamo de embute jugando en la casa entre to los muchacho, ya nosotros tábamos grande cuando lo bailaban en casa de Segunda García (la que luego sería Segunda Villanueva al casarse con Pedro Villanueva el de Agua Negra)
Una vez oída esa plática entre las dos amigas, vecinas  y comadres, tuvimos que meternos en la conversa, pues se había puesto aun mas interesante de lo que siempre había sido, le consulté a la Abuela Santiaga, que como era eso y nos refirió que eso lo bailaban mucho, casi todos los fines de semana había arpa y “entremetío” con el arpa (a manera de intermedio) bailaban la bamba o el cinco reales o cinco.
En resumen el baile, una vez todos los invitados o convidados, previamente sabían quién era pareja con quien, pues se acostumbraba a sacar el permiso a las damas a los padres, y estas iban a la fiesta o con la mamá o con un hermano mayor o tío o algún otro representante, para identificarse quien era la pareja de cual caballero, este le dejaba, en ocasión de solicitar el permiso respectivo para que fuese su pareja en el baile, una de sus prendas mas significativas de caballerosidad como lo era el sombrero, en épocas pasadas el sombrero era signo de ser un hombre de respeto y en algunas veces valía mas que cualquier cantidad de dinero en efectivo, simbolizaba un cheque al portador.
Llegada la ocasión del baile en referencias, es de recordar que estas fiestas se realizaban con conjunto musical en vio, no había ni tan siquiera la electricidad, es decir era con grupos de los llamados de cuerda, en este caso en particular durante un joropo, particularmente llamado en el poblado y otros vecinos “Baile de Arpa”  (tal vez no había llegado al pueblo el nombre de joropo como tal); pues algún participe de la fiesta anunciaba el momento estelar del Baile de la Bamba, seguidamente alguien colocaba una silla en el centro de la pista de baile y se iban formando velozmente las parejas alrededor de dicha silla, iniciaba el acompañamiento musical, con una pieza de las acostumbradas durante el baile de arpa, solo que este en ciertos momentos era detenido (los músicos paraban su ejecución) y alguien a viva voz  pronunciaba las palabras:
¡Vengase la Bamba! o ¡Bamba-Bambita, venga esa Bamba!, u otra expresión relacionada con el nombre de la moneda en cuestión, otras veces solía emplearse las voces: ¡Venga esos cinco¡ y ello sustentado en que al parara la música,  la pareja que le correspondía, la cual era indicada por una marca con algún objeto o persona que previamente se colocaba y se describía ante todos, por ejemplo si era una persona esta se pararía en un lugar determinado, generalmente delante y a espaldas de los músicos, seguido la dama se sentaba en la silla centrada en la sala, alrededor todas las parejas y mas alrededor los observadores, acto seguido, el verso. Acá deseamos referir la acción transcurrida entre las dos comadres:
     Santiaga: - Entonce la mujer se sentaba en la silleta y el hombren le dedicada su verso.
     Ventura: - La Sirena coma, era una sirena.
     Santiaga: - Ay si e verda, era una sirena.
Acto seguido, Santiaga nos deleitó con una muestra, aun hoy día, sostienen, la mayoría por no decir que todos,  quienes oímos cantar “Sirenas” a la abuela Santiaga, que no había otra persona en todo Palmarejo y que creen que en todo el Veroes que supiera echar Sirenas como lo hacía Santiaga, la sirena que nos dedico fue una de sus muchas ocurrencias, era una dama de aquilatada  personalidad, la sirena se la dedico a su querida comadre Ventura fue:
Santiaga:  Ay comaaaaaaadre que mi padre era carpintero (2) y se le quebró el serrucho (2), volteee ese cu…..  a lo que la comadre Ventura la detuvo de inmediato.
Ventura: - Comadreeeee, tu  como que me va a……
Santiaga: (Carcajadas) – Ay comadre, perdóname comadre (carcajadas).
Allí la Abuela Santiaga recordó, que de eso la habían ido a entrevistar hacia bastantes años atrás, un Doctor abogado, como ella lo refirió, ya luego a través de Juana Landinez, quien llegó al poco rato y se integró al grupo, nos enteramos que el Doctor que refería la Abuela Santiaga era nada mas y nada menos que Don Manuel Rodríguez Cárdenas y no es que Juana lo conociera, sino que nos informó que era el esposo de una que Bailaba en Caracas y que lo habían grabado y que Santiaga también le había dado el Sanqueo Del Lirio Blanco, que también lo habían grabado, a su manera pero lo grabaron, allí de inmediato recordamos del Largo Duración en acetato que grabara la Agrupación Danzaria Danzas Venezuela de Yolanda Moreno, donde se encuentra una pieza denominada de Yaracuy al Tocuyo, es una pieza ambientada en dos espacios geográficos, a Yaracuy lo presenta con el sangueo antes referido, pero con el fondo del Arpa, o sea que Santiaga si le dijo que era un toque de arpa, pero el Maestro Rodríguez Cárdenas, hizo un montaje recreado, cosa característica en todos los Montajes del Danzas Venezuela, seguido en el montaje se dejan oír un par de versos, debieron ser sirenas, pues si era para la fiesta de San Juan igualmente debieron ser cantadas al estilo de la Sirena y no como meras cuartetas o versos, pero en todo caso, esa pieza grabada por Danzas Venezuela, supere cuchada y trabajada por las escuelas y por muchas agrupaciones, algunas veces pseudonacionalistas también la emplean en sus montajes de proyección, dicha pieza es el único antecedente tangible con el cual contamos, sin embargo contamos con el testimonio incuestionable de la Cultora Juana Landinez, Sobrina prima de Santiaga, antes se nos enseñaba a respetar muchísimo a los mayores así no fueran de la familia sanguínea, mas si lo era y Santiaga era Sobrina carnal de Celso Oliveros Mora y Celso era el Abuelo de Juana al ser Padre de Dorotea Landinez la mamá de Juana, Juana es una prolongación de los saberes de Santiaga y de su tía abuela Ambrosia Oliveros Mora, Ambrosia era hermana de Celso y la antigua Capitana del Culto a San Juan Bautista de Palmarejo hija primogénita del matrimonio que formaron los Curazoleños Martha Mora y Anselmo Olivero, fundadores del pueblo de Palmarejo al venirse de Palmarejo junto a sus hijos e hijas.
Siguiendo con el hilván de la pieza que nos ocupa, una vez sentada la dama en la silla (silleta según el antiguo léxico Palmarejeño), el caballero le dedicaba su verso, con la modalidad que con melodía de canto de Sirena, una vez culminado su parte poética, seguidamente reanudaría la música con su joropo reposado, con arpa estilo central, al indicar la parada, sería el turno de la dama, el caballero se sentaba en la silla y dedicaba a este su parte poética con melodía de canto de sirena, caso similar al anterior, una vez finalizada la respuesta de la dama, el caballero le gustare o no dicha respuesta debía pagarle a  esta, la muy cacareada “Bamba”, es decir le daba la moneda de “Cinco Reales”, de allí no faltaba que alguien ufanado de emoción gritase a viva voz: Ya este le pagooooo! u otra expresión de similar tenor, seguido la dama le devolvía el sombrero al respectivo  caballero, así seguirían pareja tras pareja, tras pareja, hasta que al concluir estas, finalizaba la pieza coreográfica teatralizada y lúdica.
Según enumeraron las comadres Santiaga Olivero y Ventura Ilarraza, los diestros bailadores de esa muy afamada Bamba, Cinco Reales o Cinco en Palmarejo fueron Celso Oliveros Mora, Cosme Oliveros, Benedicio Martínez (Benedicto o Benericio), Candelario Sevilla, Simonita Oliveros Mora, Paula Barboza, Guillermina Blanco, María Reimunda Sevilla (La mamá de María Sulpicia Sevilla), "La Niña" Oliveros, entre otros.

DANZA DE “LA 
CULEBRA VERDEGALLO", “CULEBRA  VERDEGAY" ó "CULEBRA DE COCOROTE"
Por Luis Alfredo Valles Silva

UN POCO DE HISTORIA

Cuando recién fundamos la Organización Danzaria Grupo Escénico Danzas Yaracuy (GDEY), en los albores del año 1974, la pintoresca población de Cocorote, aportó a la misma la mayoría del elenco musical, recordamos con gran cariño, agrado y afecto a los estelares músicos de aquella mágica temporada, a José Luis Oviedo, excelente cuatrista y cantante de Golpes, al mas rancio estilo Tocuyano, o larense como también suele decirse hoy día, así como de baladas y otros géneros románticos propios del cancionero latinoamericano; al Morocho Zambrano, insigne violinista, uno de los mejores del país en la actualidad residenciado en Alemania como uno de los mas afamados concertistas de esa nación; a los estelares percusionistas Carlitos Herrera “El Chupachupa”, como cariñosamente le llamaban en su Cocorote querido, estirpe de esa legendaria Familia Herrera, el a temprana edad malogrado Gilmer Moreno “Cachito” como todos le conocíamos, hijo de un ilustre cocoroteño, ya también fallecido como lo fue Don Macario Moreno; Gilmer era el mas diestro de nuestros percusionistas; otro fue Wildemar Oropeza, el actualmente Director, actor y productor Teatral, además de conductor de Programas de TV, y a quien aun nos unen vínculos de solidaria y entrañable amistad, recordamos a Wildemar en la percusión menor, percutiendo los palitos sobre un trozo de juajua, guafa, guasdua o bambú, estos por citar algunos de los músicos a los cuales siguieron otros tantos, de las tallas de los hermanos Barrios Martínez, Cesar Gilberto y Carlos Alberto, “El Abuelo” José Ramón Arena Peña, además de insigne músico, insuperable Lutier; Alexander “Foforito” Domínguez, Henry Barrios López, Alexis “Coto” Piñero, entre otros que se escapan a nuestros recuerdos.
Traemos a colación estos nombres, debido a que dado a que los músicos de Danzas Yaracuy para esa época eran de esta localidad, los danzantes, quienes residíamos en San Felipe, comenzamos a trasladarnos a Cocorote para poder realizar nuestras rutinas de ensayos, recuerdo que lo hicimos infinidades de ocasiones en casa de la llamada Negra Romero, en su antigua casona ubicada en la Avenida Libertador, esquina calle Gobernación, cercana a la llamada Playita y en donde por cierto funcionó por cierto tiempo el Ateneo de Cocorote, el mismo Gerenciado por nuestro entrañable amigo “Franklin Varón”, además en otras ocasiones ensayamos en casa de un Señor que apodaban cariñosamente “El Tobo”, casa ubicada frente a la Plaza de Bolívar local por la  Avenida 7ma, entre las calles La Iglesia y Gobernación. Es a partir de esa época que comienzan el estrechamiento de lazos de amistad entre nosotros y algunas de las mas honorables familias de Cocorote, a las cuales aun nos unen lazos fraternales, es asimismo, como a partir de esa época que comenzamos a frecuentar sitios o lugares de interés local, dimos igualmente, el inicio al despliegue de actividades culturales de diferentes índoles, paralelo a este periodo de asentamiento transitorio del Danzas Yaracuy por Cocorote; allí funcionaba el grupo Teatral Grieta, dirigido magistralmente por el versátil Williams Rojas, entre el elenco actoral de planta de esta agrupación, vale citar a quienes recordamos con afecto: los hermanos Medina Gómez, Delgi y Néstor Luis, los también hermanos Oviedo: Mirna, Eddy, José Luis y Arnoldo, además integraban el grupo: Reyes “Reyito” Salcedo, Alfonzo “Choncho” González, Carlos Alberto Suárez, además de los ya antes citados músicos percusionistas que integraban el Danzas Yaracuy, que inicialmente formaban parte del Grupo Teatral; entre otros, al cabo del tiempo formamos parte de ese estelar elenco, con el cual recorrimos gran parte de Venezuela en diversos festivales teatrales, sobre todo con la Obra “Cantata para José Leonardo Chirino” pieza original de Román Chalbaud; recordamos con sumo agrado, que para esa interesante época, hicimos en conjunto con el muy renombrado escenógrafo, utilero,  artesano y guionista cocoroteño Maestro Rafael Simón Oviedo, las puestas en escenas del llamado “Viacrucis Viviente” y de la “Bajada de Los Reyes Magos”, esta última nos permitió compartir escenarios locales con agrupaciones de la talla de Un Solo Pueblo y Grupo Vera, este ultimo tanto el musical como el danzario, debido a que al finalizar, cada año la puesta en escena de esta estampa bíblica de la Epifanía se acostumbraba cerrar con un rimbombante Parrandón frente a la Plaza de Bolivar de Cocorote, además participaban agrupaciones locales entre ellas El Grupo Luango y por Cocorote “La Chamuchina”.
En una de nuestras excursiones por pintorescos lugares de Cocorote, tuvimos la dicha de conocer al visitar los sitios de: El Candelo, Los Vacos, Las Cumaraguas,  El Zinc, Milla, Paragüito, El Chorrerón, por citar algunos de esos mágicos y enigmáticos lugares de esa exuberante serranía cocoroteña; en una de esas visitas nuestro amigo Wildemar Oropeza, nos hizo referencias de un encantador y enigmático lugar, pero al cual era casi prohibido visitar, pues los mayores aseguraban que era muy peligroso, entre las causas que recordamos alegó que allí había existido una laguna encantada, de la cual en ocasiones emergía una enorme serpiente de color verde con una gran cresta roja en la cabeza a manera de morro. Ese mítico animal, en cualquier descuido de algún niño o jovencito que circundara el lugar, es decir en las riberas de la mítica laguna, de improviso salía la enorme serpiente y de un solo zarpazo o “tarascón” lo engullía; de allí, que unido a que uno para esos tiempos era muy ingenuo y creyente de los “casos o cosas” de los mayores, los muchachos y los no tan muchachos, pero jóvenes aun, a ninguno se nos ocurría ir por esos predios, los moradores, aseguran que ese lugar está ubicado en el actual barrio “El Chaparral”, por cierto en conversaciones mas actuales con el mismo Wildemar Oropeza, este nos informó que la laguna aun se forma, claro cuando son muy fuertes y consecutivas las lluvias  en el lugar, es decir en el periodo de lluvias y que quien allí concurra en dicho periodo, será testigo del mas extraordinario concierto de anfibios, es decir de sapos de los mas variados tamaños y subespecies, con modulaciones de tenoretes y barítonos que inundan las húmedas noches de inviernos.
Esta misma versión relatada por Wildemar, tanto lo de la Laguna como la del concierto de sapos, fue anteriormente contada, allá por la década de los años 80 por Rafael Simón Oviedo, en una de las visitas que le dispensamos en ocasión cuando nos tallaba la actual imagen de San Benito de Palermo con la cual cuenta la Sociedad del mismo nombre en el Municipio Independencia.
Así pues, la leyenda de la laguna y los sapos fue reiterativamente referida por otras personas, entre estas por Félix Ramón “El Pollo” Medina, en el Barrio Caja de Agua, también por la ya fallecida matrona cocoroteña doña Ramona Oviedo y por el Señor Petit, padre de Rafael Simón Oviedo y sus hermanos Eddy, Mirna, José Luis y Arnoldo, entre otros; en Barrio centro de Cocorote por Doña María Leonor de Barrios y su hijo Ramón Antonio Barrios, entre otros.
Los relatos de estos cocoroteños, la mayoría de ellos ya idos en el viaje sin retorno, en aquel entonces, eran considerados solo cuentos de caminos, una mentirilla para que los muchachos no visitásemos ese lugar, no obstante, hoy día nos llama poderosamente la atención, el relato que nos ofreciera en su casa de habitación en la Avenida  8 entre Gobernación y Negro Primero, en una tarde lluviosa del mes de mayo, el Señor Petit, el padre de Rafael Simón Oviedo y sus hermanos, el nos comentó que la susodicha laguna e igualmente la referida culera, había existido desde muchos años atrás, desde antes sus abuelos, nos aseguró que desde la época de los indígenas, y que toda esa zona había sido habitada por los Indios Cocorote, hoy día sabemos que ello es cierto y que dicho grupo formaba parte de las grandes familias de los Gallones y Jirajaras, los cuales según la historia dieron origen a la población de la actual capital del estado Yaracuy, a raíz de los legendarios “Cerritos Blancos de Cocorote”, nos relató además, que los moradores o habitantes del lugar (alrededores de la Laguna en el actual Chaparral) para la época de plenilunio (luna llena), que era cuando, según la misma tradición oral refería que solía aparecer la susodicha serpiente o Culebra Verdegallo, nos contó que los habitantes encendían fogatas en las riberas de la laguna y que las mujeres de la tribu realizaban una danza ritual, la cual consistía en una enorme hilera o columna asidas o agarradas con una especie de cordel que previamente se colocaban en la parte superior de los codos o antebrazos, la dicha hilera avanzaba y retrocedía zigzagueantemente al son de los compases de una primitiva música aborigen, la misma ejecutada por los hombre de la misma tribu con instrumentos primigenios entre estos flautas de carrizos o carruzos, maracas y tamboriles, las mujeres para participar en el baile, según se teñían la tez con pigmentos de elaboración artesanal, se adornaban con sus ornamentos tradicionales al igual que empleaban sus trajes o vestimentas tradicionales o de usanza diaria, al concluir el ritual danzario, ofrecían a la serpiente, en este caso arrojando o colocando en las aguas de la laguna una ofrenda, consistente en una animal, bien fuese un venado u otro animal de cacería, con la intención de agradar o apaciguar al reptil. Pero que con el tiempo la tribu fue sucumbiendo ante la criollización y su inminente modernismo a lo cual fueron sometidos todos los grupos aborígenes u originarios de América y tanto la laguna como la danza desaparecieron.
En la actualidad, nosotros los integrantes del Grupo Escénico danzas Yaracuy, como abanderados locales en el trabajo de la danza tradicional, tanto en investigación como en promoción y difusión, aunado a nuestro afán de legar a las comunidades de los municipios de nuestra entidad federal, la reactivación de sus manifestaciones populares en periodos o condiciones de inactividad, si es que las hubo y si pueden ser recuperables en su pérdida en el tiempo y el olvido.
Ahora bien, no contando con la veraz y objetiva información, es decir real y fidedigna, mas si con relatos, anécdotas y vagas referencias testimoniales de personalidades locales, basándonos en el método de reactivación de las danzas extintas de la Antropóloga Uruguaya Flor María Ayesterdan (de la Fuente de información Viva y la fuente de información Seca), nos hemos trazado la meta de propiciar la reconstrucción de la misma a través de una realidad supuesta, con la sana intención de dar inicio al proceso definitivo de reactivación, lo cual en todo caso dependerá de las comunidades organizadas del Cocorote actual, las cuales deberán avalar, empoderarse y proyectarla y tal vez perpetuarla  para las generaciones siguientes.

ANTECEDENTES

En Venezuela, por no mencionar a otras localidades del Continente americano, casi todas las comunidades criollas en donde la parte indígena es bien marcada, se cuenta con una leyenda o mito que gira en torno a una laguna de la cual emerge una enorme serpiente que en cierto momento ha engullido a un morador local, por lo general es una niña de la aldea en cuestión, así se tiene conocimientos de este hecho en Tacarigua de Valencia (en las riberas del lago del mismo nombre); en Tacarigua de Mamporal, región de Barlovento en el Estado Miranda; en Campoma en el Estado Sucre, en Nirgua y Chivacoa de Yaracuy y en San Antonio de Ipure en el Estado Monagas, entre otras, en esta última localidad, en la actualidad existe una danza, baile o diversión, la cual gira en torno a este mismo suceso, caso idéntico al relato de Cocorote, en este lugar se denomina Culebra Rabo Amarillo o Culebra Bejuca (de Bejuco) o de Ipure, la misma es creación artística de una moradora del lugar (caserío de San Antonio de Ipure, o San Antonio de Maturín) de nombre Columba del Valle Salazar, la cual tiene mas de 25 años realizándose ininterrumpidamente.

DESCRIPCIÓN DE LA DANZA DE LA CULBERA VERDEGALLO

Para la realización de la danza de la Culebra Verdegallo o Verdegay de Cocorote, se conformará un grupo de damas de diferentes edades y tamaños, entre diez (10) y veinticinco (25), y se dispondrán a manera de columna o fila india, es decir una detrás de la otra de manera decreciente, asidas una de la otra, a través de un cordel que cada una portara a la altura del bajo antebrazo o superior al codo, columna humana que avanzará y/o retrocederá, según las indicaciones coreográficas de la guía o primera bailadora, los avances y desplantes que caracterizarán la danza serán en actitudes semiagachadas en algunos casos y erguidas en otros.
LA VESTIMENTA

Las participantes en la danza portarán una bata sencilla, la cual rebasará la altura de las rodillas, es decir de largo inmediato debajo de las rodillas; las mismas elaboradas con telas flexibles (puede ser tela de franela o daitona), preferiblemente en color verde (para semejar el color verde de la serpiente Verdegallo o verdegay (*) que es el ícono a emular, sin mangas y sin cuello superpuesto, a lo sumo de abertura en forma rectangular o circular y adornada con flequillos en la parte terminal del ruedo. Los caballeros que participaran en la parte musical emplearan de blusa o camisa el estilo llamado “guayabera” en color verde (a escoger), pantalón blanco y alpargatas negras en todo caso (tanto las bailadoras como los músicos)

ACCESORIOS

La Capitana de la danza de La Culebra Verdegallo o Verdegay (la primera de la columna) usará, como adorno, una especie de tiara en forma de carpelo de color rojo purpura, emulando la leyenda de la antigua serpiente que habitaba en la laguna, todo el resto de participantes empleará un penti o cinta a la altura de la frente alrededor de la cabeza de color verde igual al traje, se peinaran el cabello con el empleo de trenzas o crinejas si se les facilita, alpargata verde o negra, o bien chinelas negras, los caballeros del conjunto musical deberán emplear sombreros de cogollo.

(*) Verdegay: (de color verde claro)


LOS ISNTRUMENTOS MSUICALES Y                                                                        LA MÚSICA O MELODÍAS A EMPLEAR

Considerando pertinente la información aportada por el informante clave para la reconstrucción y/o recreación de la Danza, el cual nos refirió el empleo de ciertos instrumentos primigenios, hemos estimado oportuno incluirlos, los mismos para imprimirle connotación étnica ancestral, adicionando el cuatro como instrumento acompañante y representativo de la música venezolana, las maracas y la tambora criolla.
La Música o melodía será un especie de merengue criollo o ritmo de “Marisela”, los carrizos deberán ir armonizando y realizando una base melódica de acompañamiento básico. Ver las partituras)
UTILERÍA

Se podrá emplear en este aspecto como elementos escenográficos, la ambientación de un solar o patio de comuna indígena o aborigen.

FECHA DE REALIZACIÓN

Tomando en consideración, que es una pieza de reconstrucción o reactivación, de la cual se desconocen fechas y tiempos o ciclos de realización, se propone se ubique para la fecha del 30 de septiembre, en ocasión del Festejo del Santo Patrono de la Población de Cocorote San Jerónimo.
Fuentes de Información:

1.    Arenas, Ángel María (+) Conversaciones año 1989
2.    Barrios, María Leonor (+) Conversaciones año 1989
3.    Barrios, Ramón Antonio (+) Conversaciones año 1989
4.    Medina, Félix Ramón. Conversaciones año 1989
5.    Sr. Petit  (+). Conversaciones año 1990
6.    Oropeza, Wildemar. Conversaciones años 1989, 2002, 2006 y 2007
7.    Oviedo, Rafael Simón. Conversaciones años 1989, 2002, 2006 y 2007


            San Jerónimo Imagen Venerada en la Iglesia Homónima                                                           en Cocorote Estado Yaracuy

  

Cocorote.  Septiembre Festivo

Los feligreses de Cocorote se preparan para celebrar las fiestas patronales en honor a los santos San Jerónimo, Virgen de las Angustias y Co-Patrona Madre Teresa de Calcuta la Santa de los Pobres, en lo que denominan septiembre festivo.

Para ello, la Alcaldía de Cocorote en conjunto con los comités operativos o juntas de fiestas patronales, diseñan una serie de actividades religiosas. El alcalde de turno junto a su equipo de gobierno y enlaces parroquiales se unen a la programación fijada por las autoridades eclesiásticas, bajo los lineamientos del Párroco local.
Estas celebraciones se inician con las novenas a los santos en las diferentes comunidades del municipio.
Desde la alcaldía u Juntas de Fiestas  se informa  la programación, entre ellas los paseos matutinos para los días correspondientes, por lo general a partir de las 5 de la mañana, así como las  concentraciones en la plaza Bolívar de Cocorote, desde donde se iniciará los recorridos respectivos por las principales calles y avenidas del municipio.
A la par, se celebran misas solemnes y concelebradas el día  5 de septiembre en honor a la Madre Teresa de Calcuta. Para el 8 de septiembre  se realiza la misa solemne en honor a la excelsa Madre de Dios Nuestra Señora de las Angustias y el  30 se celebrará la misa solemne en honor al Patrón de Cocorote San Jerónimo.
Las procesiones se realizaran los días 8 y 30 de septiembre a partir de las 7 de la noche y parten desde el templo parroquial para caminar las principales calles  del municipio cocorote.
El cronograma incluye la tradicional serenata en honor al Patrono San Jerónimo como acto de cierre el día 30 de septiembre a partir de las 8pm en la entrada del templo parroquial.


                Iglesia de San Jerónimo
          de Cocorote (Estado Yaracuy)


                Iglesia de San jerónimo de Cocorote


COCOROTE: 

                                                                                   

En 1528, el gobierno español firmó una capitulación con los Welser (banqueros alemanes) la que consistió en el repartimiento y encomiendas.

Fue así como se formaron los pueblos de San Gerónimo de Cocorote, San Francisco de Cocorote, Las Tinajas.
En San Francisco de Cocorote se encontraban las minas de cobre.
En 1720 surge el principal asentamiento del antiguo “Cerritos de Cocorote” pueblo de españoles destruido tres veces por las autoridades de Barquisimeto. En 1729 se eleva a la categoría de ciudad formada por blancos españoles y pasa a ser San Felipe el Fuerte, hoy día San Felipe. En la actualidad, es una zona urbanística de gran repunte, su economía o parte de ella, continúa ligada a la actividad comercial de San Felipe, posee además gran potencial agropecuario y una zona comercial en vías de desarrollo, en él se localiza el Aeropuerto Sub - Teniente Néstor Arias. Este Municipio posee una población estimada de 45.872 habitantes.
Folklore: Se destaca el social, observado por el baile del joropo, costumbres y fiestas del Velorio de la Cruz de Mayo, el baile de la cinta, y el velorio del Niño Jesús (efectuado en Diciembre). Entre los grupos formados se destacan el Grupo La Chamuchina. Su folklore material se basa en la economía doméstica.
Música: se destacan en la época navideña los aguinaldos, villancicos, parrandas, etc.
En 1947 se fundó la Orden Misioneras de la Caridad.
En 1966 y 1981, recibió la visita de la Madre Teresa de Calcuta, Premio Nobel de la Paz.
El día 8 de agosto se celebra el homenaje a la Virgen de las Angustias.
Artesanía: Caña brava. Se elaboran cestas, bolsos, canastillas, revisteros y abanicos.
En barro, se fabrican vasijas, vajillas, entre otros.
La plaza Bolívar tiene un tamaño adecuado al pueblo, grande, bien mantenida y con muchas palmas. Pareciera de reciente remodelación. En sus alrededores hay casas de estilo clásico (fotos 3 a 6), la mayoría bien conservadas. Desde la plaza Bolívar seguí mi recorrido por la Avenida Sucre, donde además de las casas clásicas hay muchos comercios, como la frutería. Esta avenida, hacia el oeste, termina en una pequeña redoma con un monumento que representa al Calvario. La Avenida Sucre, hacia el otro extremo, hacia el este, comunica Cocorote con San Felipe.
Me parece que este pueblo es profundamente religioso, al menos, la cantidad de construcciones dedicadas a este tema así lo demuestran, como este de El Calvario, el santuario de la Madre Teresa con su estatua, el San Jerónimo de la calle 15 y el que está en la Autopista y por si fuera poco, como muestra de un sincretismo religioso, la réplica de la estatua de María Lionza. Por cierto, la Madre Teresa fundó en Cocorote la primera congregación de las Hermanas de la Caridad fuera de la India, esto fue en 1965. 
En la calle 15 vi un aviso vial que indicaba la dirección hacia el río Cocorote y   hacia allá me dirigí, hacia el norte, pasé el CDI Nicolás Capdevielle y a unos metros de allí la carretera cruza hacia el oeste (izquierda) y se convierte en una carretera rural interrumpida por el río. Llega hasta el monumento de Milla, subiendo por la montaña como a hora y media de allí. Según los mapas, la carretera remonta la montaña y luego baja para llegar finalmente a Aroa. Pasa por muchas granjas y haciendas, y subiendo  hay extraordinarias vistas de Cocorote y San Felipe.
En Cocorote se siente la influencia comercial de San Felipe, aun cuando el municipio también es un importante productor agrícola: caña de azúcar y frutas.

Algo de historia
En la relación enviada por Alonso Arias Vaca al rey de España en 1602, se menciona a las "quebradas de Cocorote, donde había unas minas de oro. Y en otra relación, esta vez de José Lorenzo Ferrer, para 1745 ya había sido fundado el pueblo de Cocorote, que para 1766 era un pueblo de indios (1). El obispo Mariano Martí lo visitó en 1781 llamándolo Pueblo de San Gerónimo de Cocorote. Escribió en sus notas que para aquel entonces contaba con 2.084 habitantes y el libro parroquial más antiguo que encontró se había iniciado el de 6 de febrero de 1746 (2). Durante la colonia fueron explotadas unas minas de cobre en las cercanías.
Hasta 1993 formaba parte de San Felipe, pero a partir del 5 de noviembre de ese año, pasó a ser la capital del Municipio Autónomo Cocorote.

Toponimia

En el diccionario toponímico de Chiossone, se dice que coco es una partícula en idioma caribe que significa "noche" y que lo reafirma el padre jesuita Felipe Salvador Gilij, gran estudioso de las lenguas indígenas venezolanas, diciendo que coco en idioma tamanaco también significa "noche". Falta averiguar lo de "rote". Hay otros dos Cocorotes en el estado Carabobo, uno en el municipio Carlos Arvelo y otro en el municipio Bejuma. Según el Diccionario Toponímico del Estado Carabobo de Este, Esteller y Rondón (1996), quienes citando a Lisandro Alvarado dicen que cocorote es un ave de las montañas de Aragua del tamaño de una paloma, de color verdoso y cuyo nombre proviene del sonido de su canto. 

Ubicación
N 10º 19,367'  W 68º 46,978' (en la plaza iglesia San Jerónimo)

Capital del Municipio Cocorote.

Altura
420 msnm.

Población
24.568 habitantes (INE 2001), actualmente debe tener mucho más, en Wikipedia dice 35.668 habitantes.

Para llegar allí:

Desde Barquisimeto o desde Morón, lo más fácil es por la autopista Dr. Rafael Caldera Rodríguez, hoy Cimarrón Andresote. Desde Barquisimeto son 70 km y desde Morón 78 km.

Pueblos cercanos:

Jaime
 (4 km)

San Felipe (7 km de plaza Bolívar a Plaza Bolívar viniendo por la Intercomunal) 

Guama (10 km vía Panamericana)
Boraure (13 km vía Avenida Libertador)
Aroa (30 km vía Milla)

San Jerónimo

El santo patrono de Cocorote es San Jerónimo, quien nació en Estridón, Dalmacia (actualmente una región de Croacia, pero en la época de Jerónimo era una provincia romana). Se cree que nació circa 340 d.C. y murió en Belén en el año 420. Se hizo célebre por su traducción de la Biblia de los textos hebreos y griegos al Latín. Dicha traducción fue un encargo del papa Dámaso I. A esta Biblia traducida por Jerónimo se le conoce como La Vulgata ("para el pueblo"). En el año 2003 tuve la oportunidad de estar frente a la casa donde San Jerónimo trabajó en su traducción, queda en Belén, a un lado de la Iglesia de La Natividad.

Jerónimo 
Aunque podría decirse que se puede escribir de ambas formas, prefiero escribirlo con "J", dado que el nombre viene del griego 
'Iερώνυμος (Ierónimos), donde la partícula ερ siginfica "sagrado" y ώνυμος, "nombre". Otras palabras relacionadas "jeroglífico", de iερός "sagrado" y γλύφειν (grabar en piedra). Jerarquía, iερός "sagrado" y αρχία (jefe), en el sentido de liderar los ritos sagrados. Siendo así las cosas, escribir Gerónimo con "G" es como escribir con "G" Geroflífico o Gerarquía.



Cocorote
Ubicación de Cocorote en Venezuela
Apodo: Cerritos Blancos
Lema: lema de la ciudad
10º19´21" N
68º46´59" O
424 msnm
135 km²
Fundación
35.668 hab.
264,21 hab./km²
cocoroteña/o
3201
Alcalde (2008 – 2012)
Marcial Valenzuela (PSUV)
Notas¹²³

"NIVAR MITOS Y LEYENDAS"

MAGIA Y RELIGIÓN DE LA
VENEZUELA CONTEMPORANEA
    Poco antes de la invasión española, un Cacique Nivar tuvo una hija con las pupilas de un vivo y hermoso color verde, color de agua-marina, color de jade, color de piel de culebra verde-gay. Grande fue la estupefacción del Cacique. Sus tributarios le exigieron que se les entregase la niña para ser sacrificada al genio, al "dueño" tutelar de la laguna, la enorme serpiente anaconda de las aguas. Más el jefe jamás se decidiera.
    Como pudo se libró de los descontentos de la tribu, el jefe decidió recluir a la doncella en un lugar secreto, bajo la guarda de veintidós jóvenes guerreros. La joven tenía una belleza sonámbula, algo rectilínea, al destacarse sus ojos verdes sobre el marco canela de su cara de india. Eran como dos piedras preciosas engastadas en la morena lareda de algún picacho de la Sierra Nivar.
    A nadie más que a su madre y a sus veintidós guardianes vieran la moza de los ojos fatales; le estaba prohibido desde su nacimiento tener cualquier lámina brillante que pudiera hacer la función de un espejo, asomarse a corrientes de agua o vasijas, salir a plena luz si la lluvia había formado charcos de agua sobre el suelo.
    Mas un mal día un extraño sueño acometió a los veintidós guardianes, producido por el vaho de la serpiente anaconda de las aguas, que clamaba por su víctima anual. La niña de los Ojos de Agua salió a tientas, pues sus ojos no se acostumbraban muy bien a la luz libre, hasta que logró sentarse en el borde mismo de la charca sagrada. Estaba el agua quieta, con una hierática quietud rebuscada. La doncella miró. Veía su cara por primera vez, su gloriosa cara redonda y armoniosa, su boca, tentadora, su barbilla soberbia. Pero, ¡Ay, dolor! en vez de pupilas sólo notaba dos cuévanos profundos, un par de abismos por donde se asomaba el misterio del otro mundo de los dioses y los muertos.
    La niña quedó fija. Nada podía apartarla de contemplar aquellos dos abismos encantados de sus ojos en el reflejo ácueo. Mas de pronto, por ellos empezó a surgir un movimiento. El rostro de la niña en la linfa espumeante fue adquiriendo distorno de serpiente; primero los dos ojos metálicos de brillo fijo adamantino, impresionante; luego, el cuerpo creciendo en espirales, una sobre otra; y finalmente, el extremo afiliado de la caudal Cabeza. El monstruo, intacto e inquietante estaba allí. (La anaconda), "dueño del agua". La doncella dio un grito que retumbó en todas las faldas de la Sierra Nivar, y se sumergió en las aguas, en el sitio preciso en que estuvo la niña y vio el pavoroso reflejo de sus ojos.
    Al grito despertaron los veintidós guardianes, los cuales buscaron a la amada Ojos de Agua; mas en vano. llegaron hasta la laguna, mas en vez de el cuerpo de la niña adorada, encontraron al Dueño de las Aguas, soberbio y espumante, airado en su reino, batiendo la cola en el agua subiente. La laguna extendía su contorno, en espiral marcada por el moverse de la cola del monstruo, iba rellenando la concavidad en donde se había formado con los siglos, hasta desbordarse como la copa rebosante de un ebrio.

    Los Nivar huían de la inundación temible. Casas, templos, sembradíos, todo era arrasado por el dragón inmisericorde de las aguas. Este asomaba su terrible cabeza verde-gay sobre las lomas y abría sus fauces, cerro abajo, hasta ir a espumear más lejos, hasta la selva de Sorte hacia el Noroeste, y hasta las aguas de Tacarigua hacia el Noreste. Tanto creció que su poder vital escapó de su cuerpo distendido por el ansia de crecimiento exagerado. Y la serpiente estalló dando un gran coletazo, vibró, se desmadejó y quedó inerte, con la cola en Sorte, cerca de Chivacoa, y la horrible cabeza en Tacarigua.

    María Lionza: la bella muchacha se convirtió en la dueña del agua, protectora de los peces y más tarde extendió sus poderes sobre la naturaleza, la flora y la fauna selvática en el vasto territorio vecino. Así surgió la imagen de una Diosa protectora de la selva. Persigue al cazador que mata inútilmente y al campesino que quema los bosques, protegiendo en sí sus ríos animales de la selva.






 NOMBRE COMÚN CULEBRA VERDEGALLO, VERDEGAY O LORA
Nombre Científico o de Biología: 

Leptophis ahaetulla coeruleodorsus 

  
LETRA DE LA DANZA DE LA CULEBRA VERDEGALLO O VERDEGAY DE COCOROTE
    
 RECONSTRUCCIÓN DE LA MANIFESTACION DEL BARRIO EL CHAPARRAL DE COCOROTE A TRAVES DE LA TRADICIÓN ORAL
                                                       
LETRA                                                                                                                                                                                                                                  
Saludo señores                                                    
tengan los presentes                                              
las gracias les damos                                              
por ser consecuentes

Del grupo llamado                                                   
indios Cocorote                                                    
traemos la culebra                                                  
la de rojo morrote

Esta es la culebra                                                            
la de El Chaparral                                                       
es la Verdegallo                                                                
y la misma verdegay

Baila la culebra                                                          
pa’ lante y pa tras                                                                
muy entusiasmada                                                        
y no puede parar

Relata la historia                                                                       
la historia local                                                                   
que ella aparecía                                                          
en el barrio Chaparral

Baila la culebra                                                       
acurrucadita                                                            
Mírenla bailando                                                           
ahora agachadita

Como es sigilosa                                                                    
tiene ligereza                                                                           
y dice la gente                                                                    
que tenía dos cabezas

Esta verdegay                                                          
se puede enojar                                                           
mírenla señores                                                              
que ya se va a armar

como ya esta armada                                                                                
la Cocorotana                                                      
Baila suavecito                                                                    
y semiagachada

Oye verdegay                                                                         
lo que voy diciendo                                                                
vete desarmando                                                     
te lo estoy pidiendo

Fue Rafael Simón                                                      
que vio el animal                                                         
ponerse de lado                                                             
para saludar

Esta es la culebra                                                                  
La del Chaparral                                                           
es la Verdegallo                                                                   
y es la misma Verdegay

Si quieren saber                                                                       
mas del animal                                                         
busquen a Luis Valles                                                  
o a Wildemar

Ya estas indiecitas                                                                         
se pueden marchar                                                                     
y a todos ustedes                                               
las gracias queremos dar